CORTESÍA
Michoacán

Nuevas biofábricas en Michoacán impulsan cultivos más sanos y nutritivos

Boletín de Prensa

Nuevo Urecho, Michoacán (MiMorelia.com).- Los beneficios del uso de microorganismos en el campo michoacano continúan expandiéndose. Este miércoles, productores agrícolas y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado pusieron en operación tres nuevas biofábricas del programa insignia Agrosano, en los municipios de La Huacana, Múgica y Nuevo Urecho.

En conjunto, estos centros de producción de microorganismos beneficiarán a 7 mil 500 hectáreas de cultivos de limón, toronja, mango, papaya, maíz, sorgo, melón y otras hortalizas, que al ver reducido el uso de agroquímicos en su producción, propiciará alimentos más sanos y nutritivos.

Las biofábricas representan el esfuerzo de 28 productores unidos, quienes, además, podrán abastecer de los bioinsumos a más campesinos, a precios muy por debajo de los productos agroquímicos.

Al hacer la inauguración de estos espacios, el titular de la Sader Cuauhtémoc Ramírez Romero subrayó que con Agrosano, se busca generar una relación justa para las y los productores agrícolas que podrán incrementar sus márgenes de ganancia, al reducir costos de producción, además de preservar su salud y la del suelo que trabajan.

En las tres biofábricas se producen seis microorganismos: dos hongos para combatir enfermedades y plagas, y cuatro bacterias: una fijadora de nitrógeno, dos para fortalecer la fisiología de la planta (estimulantes) y una más para control de plagas.

SHA

Extuban a bebé Jazlyn; su estado es crítico-estable, reporta Fundación Michou y Mau

Actriz de Marvel pide cancelar Disney+ tras polémica en ABC

EU veta por sexta vez resolución de la ONU que pedía alto al fuego en Gaza

Revelan video del robo a casa de “El Costeño”, presuntamente planeado por su ex

En acción operativa realizada en Tzitzio, aseguran armamento y equipo táctico