CORTESÍA
Michoacán

Nieve de pasta de Pátzcuaro, 100 años de tradición

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Si eres de Michoacán, es casi seguro que has probado la nieve de pasta y caminado por las plazas de Pátzcuaro disfrutando su sabor ¿pero por qué se llama así? aquí te lo contamos.

La materia prima de esta famosa nieve es el jamoncillo de leche, algo así como un dulce de cajeta, que al elaborarse en cazos de cobre va formando una pasta, de ahí surge el nombre.

"La nieve de agua se va nevando a garrafa, en botes grandes de madera y botes de aluminio, hielo, sal de grano y se va moviendo", dijo Carlos Cázares, quien atiende la nevería Eréndira.

La tradicional nieve de pasta comenzó como nieve de garrafa, hecha a mano y con el paso de los años se sumaron más de 90 sabores elaborados igualmente de manera artesanal, como zapote, mamey, chongos entre muchos otros.

Este delicioso postre tiene 109 años de creación y su inventor fue el señor Agapito Villegas; hoy por hoy es uno de los sabores que caracteriza al pueblo mágico de Pátzcuaro y es reconocido internacionalmente.

“Van más de 90 años de tradición en la familia, de ya 4 generaciones que nos han enseñado, por ejemplo mi abuelita aprendió a los 12 años, dijo orgulloso Carlos Cázares.

rmr

Hombre asesina a su hermano en Indaparapeo; ya fue detenido

¡De último momento! Tomorrowland anuncia cambios en escenarios y horarios

Presentan ‘Rosa de dos aromas’ en Morelia, obra clásica de Emilio Carballido

¡Antes de lanzarte al mar! lanzan app que revela qué playas tienen agua limpia

Se registra fuerte choque entre tráileres en la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas