Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, implementada por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha atendido a más de 160 mil alumnos y alumnas del nivel básico en Michoacán, para descartar o atender problemas como desnutrición, obesidad, caries o complicaciones visuales.
Datos compartidos por la Subsecretaría de Educación Básica a este medio indican que, desde que arrancó la estrategia en marzo de este año, el personal médico adecuado ha revisado en las escuelas a 162 mil alumnos en diferentes municipios del estado para determinar un diagnóstico.
Ha sido a través de 41 brigadas distribuidas de forma estratégica en las 11 regiones de Michoacán —que abarcan 110 municipios— que se ha brindado atención y servicio a la comunidad estudiantil en más de 2 mil 200 centros de trabajo.
“Gracias a la movilización de un promedio de 41 brigadas distribuidas estratégicamente en las 11 regiones de la entidad, se ha brindado atención y servicio a más de 162 mil alumnos”indicó la Subsecretaría de Educación Básica
Sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a los padres de familia a estar pendientes de las brigadas que realizan los médicos, para que se pueda revisar a los menores y canalizarlos a alguna unidad médica en acompañamiento con sus padres o tutores, si así lo requieren.
Cabe mencionar que los padres de familia deben estar atentos a las visitas que realicen las autoridades y, si la escuela no ha sido visitada para realizar la jornada de salud escolar, puedan hablar con los directores y preguntar cuándo está programada la visita para que sus hijos sean atendidos.
Por otro lado, a los directores se les pide tener todo listo para las visitas, incluyendo los documentos como la carta de consentimiento informado firmada por los padres o tutores, ya que a los niños y niñas se les aplica flúor, se les mide y se les pesa. Sin embargo, al no contar con dicho documento, los brigadistas no pueden revisar a los menores.
RPO