VERONICA TORRES
Michoacán

Más de 1.2 millones de Michoacanos se encuentran en la informalidad: CANACINTRA

Se busca impulsar campañas de difusión y estrategias que sean atractivas para que los trabajadores cuenten con las prestaciones necesarias

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán más de 1.2 millones de personas se encuentran en la informalidad laboral, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Morelia, Aramis Sosa Cedeño, al precisar que es necesario que los Gobiernos Federal y Estatal trabajen de manera conjunta para generar las condiciones que permitan atender esta situación.

En entrevista, señaló que sin servicios de salud, prestaciones ni estabilidad laboral, especificó que son temas que afectan la economía del estado y retomó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo maneja como sinónimo de pobreza.

La informalidad y la precariedad de los trabajos, señaló, es una de las problemáticas que debe atenderse con políticas públicas que permitan el crecimiento económico.

"Se diseñan esquemas para que el empleado de la informalidad sea más accesible; si el 60 por ciento no tiene trabajos de calidad, no tienen seguro social, Infonavit y se detiene el consumo", puntualizó.

De acuerdo con el INEGI, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Michoacán se ubica entre los estados con menor tasa de desocupación a nivel nacional, al registrar 1.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, pero la informalidad se mantiene en el 64 por ciento.

AML

Cherán: Dan último adiós a Francisco Macías

Cierran accesos a Cherán por funeral de joven abatido en enfrentamiento

Katy Perry y Orlando Bloom se separan para priorizar a su hija

Aspirantes con pendientes en bachillerato podrán concluir su inscripción a más tardar el 10 de agosto: UMSNH

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 7 personas