CORTESÍA
Michoacán

Morelia mejora en seguridad; Uruapan, en el top 3 de ciudades más inseguras: Inegi

Morelia registró una disminución de 9 puntos en la percepción de inseguridad, según datos del Inegi

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En junio de 2025, 63.2 por ciento de la población de 18 años y más en México consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa un aumento respecto a marzo de este mismo año, cuando el porcentaje fue de 61.9 por ciento.

El estudio, que se realiza trimestralmente en 91 ciudades del país, también reveló que las mujeres perciben un mayor nivel de inseguridad (68.5 %) en comparación con los hombres (56.7 %). Los espacios que generan más temor entre la población siguen siendo los cajeros automáticos en la vía pública (72.2 %) y el transporte público (65 %).

En el caso de Morelia, la percepción de inseguridad registró una mejoría significativa. Mientras que en marzo de 2025 el 79.2 % de la población se sentía insegura, para junio la cifra disminuyó a 70.2 %, lo que representa una baja de 9 puntos porcentuales.

Aunque la cifra sigue siendo alta, este avance coloca a la capital michoacana fuera del ranking de las ciudades más inseguras del país. A pesar de ello, persisten conductas antisociales visibles como el consumo de alcohol en la vía pública y los robos, lo que mantiene el tema como una preocupación ciudadana constante.

En contraste, Uruapan figura entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México. El 89.5 por ciento de su población considera inseguro vivir allí, ocupando el tercer lugar nacional, solo por debajo de Culiacán y Ecatepec.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad pública fueron:

  • 90.8% Culiacán Rosales

  • 90.7% Ecatepec de Morelos

  • 89.5% Uruapan

Este resultado refleja una tendencia sostenida de altos niveles de percepción negativa en la ciudad, con implicaciones para la movilidad, la vida comunitaria y el desarrollo económico local.

rmr

Vamos a respaldar su futuro laboral en la UMSNH, señala Yarabí Ávila ante docentes; reconocen que se dignifique su labor

¿Juan Gabriel vive? Video en París desata teorías

FGE apelará liberación del presunto asesino del periodista Armando Linares

Igualdad, unidad y participación, las lecciones de Morelos para México: edil

Asesinan en Polanco al estilista Miguel de la Mora, reconocido por atender a celebridades