VERÓNICA TORRES
Michoacán

Michoacán recibirá cinco Indicaciones Geográficas en octubre próximo

Actualmente son 3, las catrinas de barro de Capula, el martillado del cobre de Santa Clara del Cobre y el queso Cotija

Verónica Torres

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Michoacán va por las Indicaciones Geográficas de cinco productos locales, a fin de proteger las marcas locales y darle mayor valor agregado en la importación y exportación.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se trata de las esferas de Tlalpujahua, los molcajetes de San Nicolás Obispo, el pescado blanco de Pátzcuaro, la Jamaica de La Huaca y las guayabas del Oriente de Michoacán.

Actualmente, dijo, hay tres Indicaciones Geográficas en el queso Cotija, la Catarina de barro de Capula y el martillado de cobre de Santa Clara del Cobre.

En su oportunidad, el director General de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles, indicó que será este octubre cuando se reciba el reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Aunado, comentó, que se están iniciando los trabajos de documentación para las guitarras de Paracho y las artesanías de piñas de San José de Gracia.

RYE

No llega tarde la ayuda al sector citricultor de Apatzingán, asegura alcaldesa Fanny Arreola

Sarampión y tosferina reaparecen por baja vacunación; especialistas piden no bajar la guardia

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra otra vida; van 32 muertos

Van más de 200 accidentes vehiculares este mes en Morelia

Hay tiempo para construir una gran alianza opositora que venza a Morena en 2027: Memo Valencia