Zamora, Ixtlán, Tangancícuaro y Jacona, los principales productores en el estado (Foto: Cortesía) 
Michoacán

Michoacán, de los principales productores de planta de fresa de México

En seis municipios de la geografía michoacana se trabaja en la generación de plántula

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una producción del 31.8 por ciento de la plántula de fresa del país, Michoacán se sitúa en la segunda posición nacional, sólo debajo del estado de Tlaxcala que produce el 44.2 por ciento; lo anterior de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
 
Los municipios de Zamora, Ixtlán, Tangancícuaro, Jacona, Chilchota y Chavinda, son las demarcaciones en donde se trabaja en la producción de planta, en una superficie de 298 hectáreas; en estos trabajos toman parte 122 familias de productores, de los cuales 7 son encabezadas por mujeres jefas de familia y el resto por varones.
 
La planta de fresa, presenta una roseta basal, de donde surgen las hojas y los tallos florales, ambos de la misma longitud. Los tallos florales no presentan hojas. En su ápice aparecen las flores, los peciolos de las hojas son filosos. Cada uno soporta una hoja compuesta de folíolos ovales dentados. Con una nervadura muy destacada y abundante pilosidad.
 
De la roseta surgen otro tipo de tallos rastreros que producen raíces adventicias de donde nacen otras plantas. En nuestro país se produce en 3 estados, siendo: Tlaxcala, Michoacán y Jalisco los principales, este último aporta el 24 por ciento de la planta. Los trabajos se realizan en una superficie de 627 hectáreas.

RYE

Presupuesto a diputados: el asalto del siglo

Volcadura en libramiento deja cuatro heridos esta madrugada, en Morelia

SSM subroga atención a pacientes renales; al menos 700 michoacanos se atienden en clínicas privadas

Hallan dos cadáveres maniatados y amordazados en domicilio de Morelia

Confirma Harfuch detención de "El Pantano", presunto homicida de Bernardo Bravo en Apatzingán