gob.mx
Michoacán

Michoacán cuenta con más de 79 mil mujeres hablantes de lenguas indígenas: Inegi

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se dio a conocer que en Michoacán habitan 79 mil 092 mujeres hablantes de lenguas indígenas, lo que representa el 3.4% de la población femenina del estado.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los idiomas más hablados son purépecha, náhuatl, mazahua, mixteco y otomí.

Sin embargo, el acceso a derechos y servicios aún es desigual: 27 mil 778 mujeres hablantes de lenguas indígenas no cuentan con afiliación a servicios de salud, lo que representa una condición de vulnerabilidad.

En el ámbito familiar, se registran 13 mil 703 hogares indígenas con jefatura femenina. Los municipios con mayor número de mujeres jefas de hogar indígena son:

  • Uruapan: 1,747

  • Chilchota: 1,361

  • Tangamandapio: 942

  • Los Reyes: 907

  • Paracho: 896

En cuanto al ámbito laboral, 8 mil 430 mujeres indígenas jefas de familia se encuentran ocupadas, mientras que 5 mil 188 están desocupadas, de las cuales 4 mil 087 se dedican a los quehaceres del hogar.

RYE-

Michoacanos reconocidos como Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal

Nuevo ciclo escolar: ¿eterno retorno?

México registra 51 casos de lepra en 2025; Sinaloa y Guerrero concentran los contagios

Donación de sangre voluntaria en Michoacán es de 6.3%: CETS

Trump confirma que el G20 de 2026 se celebrará en Miami, Florida