Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Actualmente se tienen en Michoacán 99 casos de dengue, los cuales no son considerados graves, así lo dio a conocer el secretario de Salud en la entidad, Elías Ibarra Torres, quien resaltó que la entidad cuenta con los insumos necesarios para abatir el mosquito transmisor de esta enfermedad.
En entrevista agregó que Michoacán se encuentra muy por debajo de otras entidades como Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Morelos, Oaxaca y Guerrero que tienen más de mil 600 casos de dengue activos.
Ibarra Torres señaló que no hay una alerta como tal a nivel nacional sobre esta enfermedad, pero explicó que el dengue tiene ciclos con picos cada cuatro años aproximadamente, de ahí que la entidad está preparada con máquinas nebulizadoras, vehículos, motomochilas, máquinas nebulizadoras portátiles e insecticidas, entre otros, para combatir el mosquito transmisor.
“El dengue es cíclico, tres o cuatro permanece en niveles bajos y al cuarto año se dispara, este es el cuarto año de que se disparó el dengue, ustedes recordarán el gran brote de Zika, Chikungunya, el dengue que se vivió en el 2018. Hoy es cíclico”, explicó.
El funcionario estatal recordó que desde la dependencia a su cargo, a través del área de vectores, intensificó el trabajo en comunidades remotas, brechas, además de nebulizar los fines de semana por las noches y madrugadas de acuerdo al ciclo biológico del mosquito.
Recordó que en Morelia se realizaron tres ciclos de nebulizaciones y de promoción de prevención a la salud, además de poner especial énfasis en las jurisdicciones de Apatzingán, Lázaro Cárdenas y La Piedad, aunque se han atendido todas las jurisdicciones sanitarias.
Finalmente, Elías Ibarra adelantó que el próximo sábado arrancarán las acciones interestatales entre Guerrero y Michoacán, específicamente en el municipio de Lázaro Cárdenas.
RYE