DAVID RANGEL
Michoacán

"Los bots no salen a marchar", Carolina Rangel califica como fracaso la movilización de la Generación Z

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaria General Nacional de Morena, Carolina Rangel Gracida, calificó como un rotundo fracaso la supuesta movilización juvenil del 20 de noviembre, señalando que la convocatoria no fue legítima ni representativa de la verdadera Generación Z, sino impulsada por actores de la oposición y estructuras ajenas al movimiento juvenil.

Rangel Gracida contrastó este evento con el compromiso que, a su decir, existe desde la Cuarta Transformación y el gobierno federal con los jóvenes de 13 a 29 años.

Rangel Gracida recordó que esta es la segunda convocatoria fallida reciente, tras la observada el pasado 15 de noviembre, la cual tachó de ser una "fallida convocatoria por parte de esta ya desenmascarada ultraderecha".

La líder morenista insistió en que el camino correcto para los partidos políticos debe ser el diálogo directo y constante con las juventudes para atender sus demandas reales, algo que, afirmó, ya se está realizando desde el oficialismo a través de programas y asignación de recursos. La Secretaria General de Morena señaló que, si bien hay más derechos por conquistar, el reto del movimiento debe ser escuchar las demandas juveniles, destacando que las marchas genuinas.

Respecto al evento de este 20 de noviembre, Carolina Rangel desestimó su legitimidad, atribuyendo la convocatoria a intereses políticos y no a la base juvenil:

“Ya lo hemos dicho en otras ocasiones, los bots no salen a marchar, los bots no salen a votar, los bots pues no se organizan. Quisieron mover en redes sociales de nueva cuenta una supuesta convocatoria y nada más vimos encabezando ahí a un vocero de Alessandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, que es parte de su estructura y fue el convocante, y estuvo acompañado por menos de 200 personas”.

Rangel Gracida hizo un llamado a la oposición para que asuma el rol de una oposición digna, recordando los tiempos en que Morena, como fuerza opositora, luchaba con pliegos petitorios claros como la defensa del petróleo y la no alza de impuestos. "Ahora solamente vemos el uso de la violencia como mecanismo para desestabilizar", lamentó.

BCT

Gobierno de Alfonso Martínez aprueba simplificación de trámites en favor de la ciudadanía

Confirman arresto de 7 servidores públicos por homicidio de Carlos Manzo

¿Cinéfilo? Ahora podrás alquilar películas desde Letterboxd

“Me iré cuando te vayas”: Kimmel le responde a Trump con burla televisiva

Por una imagen creada con IA, pierden su lugar en un premio literario