Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la instalación de la mesa de trabajo entre el Congreso local y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Daniel MacGuire, oficial senior de protección, llamó a Michoacán y a sus autoridades a convertirse en el quinto estado del país en contar con su propia ley de protección para personas víctimas de desplazamiento forzado.
Ante diputados de diversas fracciones parlamentarias, el representante del Alto Comisionado enlistó tres claves principales para la creación de una ley en la materia:
Coordinación entre autoridades. Al tratarse de un tema transversal, es necesario que la norma establezca con claridad qué instancia coordinará las acciones.
Atención diferenciada. La ley no puede ser general, ya que los grupos afectados tienen distintas necesidades en términos de salud, educación, seguridad, entre otros.
Financiamiento progresivo. Se debe garantizar un presupuesto en aumento para su implementación.
Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Chiapas son los cuatro estados que ya tienen su propia ley estatal, por lo que Daniel MacGuire insistió en que Michoacán y sus autoridades con esfuerzo podrían ser la quinta entidad en la lista.
"Vemos que en México hay cuatro estados que ya tienen leyes específicas para el desplazamiento interno y dos más que tienen tipos de veas de tipificación de actividades criminales que están creando desplazamiento interno (...) Ahora mismo nuestra esperanza es que Michoacán puede ser el próximo estado que se una con su propia ley. El detalle del financiamiento lo quiero destacar, este tema de financiación y presupuesto porque si es tan sensible, es tan importante obviamente el trabajo del Congreso".
La presidenta de la comisión legislativa de derechos humanos, Xóchitl Ruíz González, recordó el fenómeno del desplazamiento forzado ha impactado significativamente a Michoacán, ejemplo de ello municipios como Coalcomán y Aguililla, por ello dijo, es importante generar propuestas con la cooperación internacional como lo es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
mrh