Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-"Regreso a Michoacán muy agradecida con la población migrante" afirmó Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, a su retorno de la visita que realizó a Chicago, Illinois, ciudad que concentra la mayor población migrante michoacana en Estados Unidos.
En compañía de la Senadora migrante Karina Ruiz, llevaron a cabo diversas actividades como un encuentro con el Comité de Migrantes Mexicanos y Mexicanas en el Exterior; participaron también en reunión de trabajo con el Comité de Pueblos Originarios de Casa Michoacán DuPage junto a la Diputada Federal Migrante Roselia Suárez Montes de Oca; y visitaron a la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres.
Todo con el fin de escuchar de manera directa y conocer cuáles son las principales problemáticas que enfrentan las y los migrantes michoacanos en esta demarcación, dadas las recientes políticas y discurso del Gobierno de Estados Unidos que constantemente les amenaza y estigmatiza.
La Senadora por Michoacán expresó a la comunidad michoacana en Chicago "que sepan que en México tienen verdaderas y verdaderos representantes. Que somos gente del pueblo, de territorio, que nos interesa escuchar y saber qué es lo que están sintiendo y trabajar de manera coordinada de aquí hacia adelante".
Celeste Ascencio complementó "Me llevo más fuerte el compromiso de trabajar por la población migrante. Reconocer toda la fortaleza que se tiene en Chicago, para nada son una carga, sino todo lo contrario, una gran fuerza productiva" enfatízó.
"Se siente la presencia de la cultura P'urhépecha y la identidad de las y los michoacanos en Chicago. Cuentan con nosotras para seguir trabajando por sus derechos humanos, reconozca sus aportaciones y la luchas de sus familias en México y Estados Unidos" finalizó la legisladora.
Es importante destacar que esta gira de trabajo se realizó con recursos propios de la Senadora Celeste Ascencio, reafirmando así su compromiso hacia las causas migrantes y responsabilidad en el uso de recursos públicos.
mrh