ARCHIVO

Michoacán

Las autodefensas: se cumplen 9 años del levantamiento en armas en Michoacán

Fue el 24 de febrero de 2013 cuando se conformaron grupos de autodefensa en Tierra Caliente

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 24 de febrero se cumple un año más de que las llamadas "Autodefensas" iniciaron en Tierra Caliente con el objetivo de expulsar a los cárteles delictivos que operaban en este territorio michoacano.

Según un informe especial publicado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el 2016, el 24 de febrero de 2013 se conformaron grupos de autodefensa en la comunidad de La Ruana, tenencia de Felipe Carrillo Puerto, municipio de Buenavista, y en el municipio de Tepalcatepec, "ante la inseguridad y violencia que imperaba en esas comunidades, producto de un actuar impune por parte de los integrantes de un grupo de delincuencia organizada", y la omisión de las autoridades en garantizar la seguridad pública.

Posteriormente, surgieron grupos de autodefensa en otros municipios. "A finales de 2013 el fenómeno cobró auge, cuando algunos de estos grupos armados avanzaron a otros municipios hasta tener presencia en 33 de los 113 durante los primeros meses de 2014".

Fueron Hipólito Mora Chávez y José Manuel Mireles Valverde los fundadores de las autodefensas en Tierra Caliente, donde se convocó a los pobladores para defenderse del crimen organizado y de una parte de las autoridades que estaban coludidas con la delincuencia.

Sin embargo, al pasar de los años la situación de los autodefensas ha cambiado; Hipólito Mora, también excandidato a la gubernatura de Michoacán en 2021, advirtió sobre la prevalencia de grupos que "ya no luchan contra la delincuencia, sino que son parte de ella".

Autodefensas, en la ilegalidad

El desarme de los autodefensas no se descarta por la administración actual de Alfredo Ramírez Bedolla, subrayó su secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en octubre de 2021.

Torres Piña remarcó en aquel momento que el gobierno bedollista "no comparte" la idea de que grupos de civiles armados asuman las tareas de seguridad que le corresponden a la administración estatal.

A su vez, Ramírez Bedolla señaló que en anteriores administraciones federales se "legalizaron" las autodefensas, pero ahora ese armamento está extraviado.

"No existe el término ni el concepto 'autodefensa' en la ley. Ya nos pasó, con el gobierno de Enrique Peña Nieto, el "virrey" Castillo que legalizó y armó a los grupos autodefensas, en realidad esas armas están extraviadas o al servicio del crimen organizado", refirió.

Reiteró, en su administración estatal no se permitirán las autodefensas, además de que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional van a desplegar un operativo en las zonas para evitar la presencia de estos grupos armados.

rmr

Hombre asesina a su hermano en Indaparapeo; ya fue detenido

¡De último momento! Tomorrowland anuncia cambios en escenarios y horarios

Presentan ‘Rosa de dos aromas’ en Morelia, obra clásica de Emilio Carballido

¡Antes de lanzarte al mar! lanzan app que revela qué playas tienen agua limpia

Se registra fuerte choque entre tráileres en la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas