GOB
Michoacán

Lanzan estrategia para estabilizar precio de la tortilla en Michoacán

En Michoacán se vende el kilo en algunas regiones a 19 pesos el kilo, en otras se ofrece a 32 pesos, como precio máximo

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de disminuir el precio al consumidor final, en Michoacán se lanzó la estrategia para estabilizar los precios de la tortilla en el estado por parte del gobierno estatal, pues hay regiones en el que se compra a 19 pesos por kilo y en otras hasta 32 pesos el kilo de este producto de la canasta básica.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Cuauhtémoc Ramírez Romero, explicó que en esta estrategia se ponen a disposición de los productores, los seis centros de acopio, propiedad del gobierno del estado y que se rehabilitaron, para así dar certeza a la comercialización de los granos.

Indicó que después de que en la administración pasada se intentó vender en dos ocasiones los centros de acopio, ahora, a partir de mañana se comenzará con el acopio de maíz, después de que se logró un acuerdo con Segalmex y la empresa privada, Regiocel.

Explicó que este esquema se tiene una participación mixta, de dependencias gubernamentales y empresas, porque el precio de maíz estaba a 8 mil 100 pesos el precio de tonelada, la semana pasada y después de unos días de acopio está a 7 mil 800 pesos, además de que el precio de garantía el año pasado rondó los 6 mil 220 pesos y actualmente está en 7 mil 120 pesos.

Comentó que las estimaciones son que a partir de que salga la cosecha, entre noviembre y diciembre, estará la tonelada en 7 mil 550 pesos, en promedio.

Refirió que entre los seis centros de acopio se genera una capacidad de 60 mil toneladas y se hará una reserva de 50 mil toneladas, para poner a disposición de los tortilleros cinco mil toneladas mensuales, en caso de sobrantes serán para Segalmex al precio regional.

Subrayó que el precio en los centros de acopio del estado comenzarán con el precio más bajo, para que en enero esté en aproximadamente en 8 mil 300 pesos la tonelada, porque cada mes se actualizará y en octubre de 2023 esté en un precio máximo de 9 mil 300 pesos, ya que actualmente ronda entre 9 mil 500 y 10 mil pesos la tonelada.

EA

Pobladores bloquean la Opopeo-Santa Clara del Cobre tras desaparición de Isidro Martínez

México podría convertirse en anfitrión del Mundial Femenil 2031

Rescatan en Morelia a 10 perritos; estaban en condiciones de maltrato animal

Aprende a hacer tu propia cerveza artesanal en Morelia

Disney presenta ‘Versa’, un cortometraje que explora el duelo a través de la danza