Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Forestal de Michoacán se ha convertido en un símbolo de compromiso con la vida y la tierra, de quienes la protegen con responsabilidad, expresó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la ceremonia con motivo del 74 aniversario de la Cofom.
Tras dar reconocimiento a trabajadores de la Cofom, el titular del Poder Ejecutivo comentó que dicha dependencia también es el reflejo del esfuerzo de las diferentes generaciones de brigadistas, técnicos, viveristas, ejidatarios, voluntarios y profesionales que han dedicado o entregado su vida.
Refirió que la Comisión Forestal surgió con la meta de frenar la tala desmedida y reforestar los bosques de Michoacán, pero actualmente se ha convertido en una autoridad integral de la política pública forestal, con atribuciones en conservación, vigilancia, sanidad, restauración y educación ambiental.
Por ello, sostuvo que los bosques y selvas de Michoacán son patrimonio vivo de la entidad, motivo por el cual se reconoce a quienes sirven y han decidido conservar el bosque sin destruirlo, con organización, visión y justicia, como las comunidades de Senguio y Tzintzuntzan.
A su vez, la directora de la Cofom, Martha Beatriz Rendón López, refrendó el compromiso de la dependencia estatal con la restauración, preservación y conservación de los bosques y selva del estado, así como con las comunidades que dependen de ellos y por las futuras generaciones.
RPO