MIMORELIA.COM
Michoacán

La CEDH condena la reducción de la sentencia en el caso Marijó

Mario Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán emitirá, en coordinación con organizaciones civiles, un pronunciamiento en contra de la reducción de la sentencia a los responsables del feminicidio de Marijó, ocurrido en Morelia. El presidente del organismo, Josué Mejía Pineda, calificó la decisión judicial como una determinación “sin justificación jurídica” y anunció que acompañarán a la familia en el recurso de inconformidad que se presentará contra los impartidores de justicia que avalaron esta disminución.

Mejía Pineda recordó que, en un inicio, la sentencia contra los feminicidas fue de 38 años, producto de un proceso complejo en el que la CEDH participó desde su anterior responsabilidad, cuando se desempeñaba como titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas. Sin embargo, recientemente la sentencia fue reducida casi a la mitad, una medida que, según el ombudsperson, contradice los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de la maestra Jessica González.

“La Comisión condena categóricamente esta disminución”, expuso Mejía Pineda, al recordar que las penas altas para los feminicidios son resultado de décadas de lucha de las mujeres y de las familias de víctimas. Aseguró que la institución insistirá en que las resoluciones judiciales respeten los estándares establecidos por la Corte, que ordenan juzgar con perspectiva de género y colocar en el centro a las víctimas, no a los agresores.

El presidente de la CEDH explicó que el caso de Marijó evidencia una falla estructural en el sistema de justicia, similar a la que durante años ha sido denunciada por organizaciones feministas. “De nada nos sirven las penas si no tenemos detenidos o si no fincamos bien las responsabilidades”, dijo, tras señalar que la lucha no debe concentrarse únicamente en endurecer las penas, sino en perfeccionar los mecanismos de procuración e impartición de justicia.

Mejía Pineda adelantó que el organismo presentará una queja formal ante las instancias competentes y reiteró su compromiso de mantener el acompañamiento integral a la familia de la víctima. Además, insistió en la necesidad de que los tribunales locales comprendan que cada reducción de sentencia vulnera no solo a las familias, sino también los avances logrados en materia de derechos humanos y equidad de género.

Finalmente, el defensor michoacano destacó que la CEDH trabaja de manera coordinada con la Fiscalía Especializada en Feminicidios para revisar los protocolos de actuación y fortalecer la tipificación del delito, con el fin de garantizar que los casos se investiguen con perspectiva de género y que las resoluciones judiciales no perpetúen la impunidad ni revictimicen a las familias.

RYE-

Rossini, Puccini y más: gran noche sinfónica este jueves en el centro de Morelia

Restablecido el orden en Apatzingán: Segob

Jóvenes vandalizan estaciones del Teleférico en Uruapan; exigen justicia para Carlos Manzo

Sarah Paulson, Evan Peters y Ariana juntos en American Horror Story 13

Familia de Carlos Manzo pide manifestaciones pacíficas: “Vamos a honrar su memoria”