CORTESÍA
Michoacán

Insuficiente, recurso que se destina a la ciencia; ICTI vive de lo que obtiene de multas electorales

Se requieren de 500 millones de pesos, dice la directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El recurso que se destina para la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación es insuficiente; el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) espera que la propuesta de presupuesto que se aprobó para este año sea igual en 2026, sin incremento alguno.

En entrevista para MIMORELIA.COM, la directora general, Alejandra Ochoa Zarzosa, reconoció que el recurso que se ha autorizado para el instituto es menor a lo que se requiere, por lo que reconoció que el ICTI vive de lo que se obtiene de las multas electorales. Este año se solicitaron casi 4 millones de pesos para cubrir las actividades, programas y convocatorias de noviembre y diciembre.

De acuerdo con el documento de Seguimiento del Análisis Programático Presupuestal de Gobierno del Estado, https://icti.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2025/05/sapp_ingresos_UPP_096_anual_2025.pdf, se autorizaron 2 millones 897 mil 975 pesos para este ejercicio presupuestal. Sin embargo, tuvo una modificación e incrementó a 3 millones 123 mil 459.16 pesos.

"Sabemos que hay muchos temas que el gobierno está enfrentando de forma urgente; con el presupuesto estatal nos alcanza para algunos eventos, pero muy pocos, y la mayoría lo podemos ejercer a través de las multas electorales. Nunca va a haber presupuesto suficiente", dijo.

A su decir, para impulsar la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación se requieren de 500 millones de pesos, toda vez que hoy se ha dejado de apoyar los proyectos de investigación, el mantenimiento de infraestructura tecnológica y el equipamiento que se requiere para estas acciones.

En Michoacán, documentó, hay mil 050 investigadores e investigadoras con proyectos en diversas áreas como biológicos, ingenierías, biotecnología, entre otras ciencias que llegan a requerir millones para realizar sus proyectos.

En el tema de mantenimiento de infraestructura tecnológica y equipos, ejemplificó, no existe una cifra para su atención, pero hay equipo que requiere de mantenimiento o compra de póliza para las refacciones, y que la cifra llega a ser superior a los 2 millones de pesos.

"Yo les podría decir que necesitamos 500 millones de pesos, pero evidentemente hay que ajustarnos a las realidades y siempre, por lo menos, impulsar la encomienda que ha establecido la Secretaría de Ciencia: dar un impulso a la divulgación de la ciencia", agregó.

Alejandra Ochoa refirió que los 4 millones de pesos que se obtuvieron de las multas electorales están enfocados para aplicarse en la divulgación de Comparte tus Ideas y para la convocatoria del Programa de Fortalecimiento o Capacidades Científicas, que da el apoyo a los artículos de divulgación y publicaciones de investigadores y estudiantes en estancias o congresos.

Finalmente, recordó que esta administración ha logrado recuperar hasta 70 millones de pesos en multas electorales que no se habían solicitado a las autoridades correspondientes, que, si bien mencionó, se ha tenido avances en el estado, sigue siendo insuficiente.

rmr

Detecta Huetamo cinco grupos delincuenciales en la zona

Impulsan igualdad escolar mediante uniformes neutros

Alfonso Martínez pide fortalecer Policías y FGE para consolidar el Plan Michoacán

María Elena Saldaña "La Güereja" es hospitalizada; éste es su estado de salud

Habrá gran fiesta vaquera michoacana este fin de semana en Morelia