Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir de la madrugada de este 15 de septiembre, dio inicio la nueva etapa del Poder Judicial del Estado (PJEM), con la toma de protesta de 109 jueces y magistrados, correspondientes a la primera tanda de juzgadores y juzgadoras electas por el voto popular, marcando a partir de ahora una nueva forma de integración de ese poder.
La sesión en el recinto fue convocada a las 01:30 horas de este lunes, pero fue hasta que se dieron las sesiones de clausura del primer año, y apertura del segundo año legislativo cuando iniciaron las diversas tomas de protesta.
"El día de hoy somos parte de un hecho histórico sin precedentes, pues por primera vez fueron electos de manera libre y democrática las magistradas y magistrados, jueces y juezas del Poder Judicial del Estado de Michoacán, quienes el día de hoy rinden protesta constitucional ante el Pleno de este Congreso", mencionó la presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini, para posteriormente mencionar los nombres de las y los protestantes.
Las tandas para las tomas de protesta fueron:
1. Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y en materias civil y penal.
2. Jueces en materias penal acusatorio y oral; de ejecución de sanciones penales; penales y en materia laboral.
3. Jueces de primera instancia; y menores.
4. Integrantes del órgano de Administración del Poder Judicial.
De la primera ronda destacan nombres como: Alfredo Flores, Paula Espinoza Barrientos, Hugo Gama Coria, Viridiana Villaseñor, Elvia Higuera Pérez, Laura Elena Alanís García, Ulises Chávez Puga, Wilfrido Tapia López y María del Carmen Ramírez Chora, todas y todos ya con experiencia en el servicio público o dentro del propio Poder Judicial.
Mientras se realizaban las protestas de las y los jueces, los magistrados y magistradas hacían lo propio en el Pleno del Poder Judicial, en donde además se definió que Hugo Gama Coria sería el nuevo titular de la presidencia del Supremo Tribunal.
En el Congreso se dio un receso para dar oportunidad al presidente del PJEM, a su sustituto, e integrantes del órgano de Administración Judicial, de volver al palacio legislativo para una nueva toma de protesta.
Así inicia a partir de hoy un nuevo paradigma en la integración del Poder Judicial del Estado, poniendo a disposición del voto popular a las y los encargados de la impartición de justicia. La próxima elección se dará en el 2027, proceso que se realizará a la par de las votaciones de diputados, alcaldes y gobernador de Michoacán.
SHA