CORTESÍA
Michoacán

Incrementa tu patrimonio con tu segundo Crédito Infonavit

Tramítalo sólo seis meses después de haber terminado de pagar tu primer crédito en tiempo y forma

Boletín

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Si terminaste de pagar tu primer Crédito Infonavit y estás pensando en solicitar un segundo para comprar una casa de descanso, o una vivienda más grande para hacer crecer tu patrimonio, te ayudamos a cumplir esa meta con Tu 2o Crédito Infonavit.

Con este esquema de financiamiento puedes adquirir una casa de acuerdo a tus necesidades, cercana a tu trabajo, una casa de descanso en la playa -o donde tú quieras- para irte de vacaciones y pasar momentos inolvidables con tu familia.

¿Cuáles son los beneficios?

• Crédito de hasta 2 millones 671 mil 180 pesos, de acuerdo con tu capacidad de pago.

• Tasa de interés fija anual de 10.1%.

Considera lo siguiente:

Requisitos:

• Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.

• Tener por lo menos dos años de cotización continua, no necesariamente con un mismo patrón.

• Contar con los puntos necesarios para solicitar este esquema de crédito. Verifica cuántos tienes en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

• Cumplir con un mínimo de seis meses de haber terminado de pagar tu primer crédito hipotecario Infonavit.

• No tener algún tipo de incumplimiento en el primer crédito, ni haber recibido algún quebranto; es decir, alguna condonación de saldo por alguno de nuestros programas de apoyo.

• Autorizar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia o Buró de Crédito.

• Gastos de titulación, financieros y de operación de 5%, respecto al monto del crédito (si ganas hasta 8 mil 830.35 pesos mensuales estos gastos no se cobran).

• Plazo de pago a elegir entre 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.

• No puedes utilizar la opción de Crédito Conyugal ni de Unamos Créditos Infonavit.

• El plazo que elijas, más tu edad, no debe ser mayor a los 70 años.

Documentos que necesitas:

• Solicitud de inscripción de crédito.

• Acta de nacimiento original y copia.

• Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigente, en original y copia.

• Copia del CURP.

• Copia de la cédula fiscal.

• Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.

• Avalúo electrónico y dictamen técnico de calidad de la vivienda que se va a adquirir con antigüedad no mayor a 6 meses (si la vivienda es de una constructora, ella solicitará el avalúo).

• Si la vivienda es de un particular, copia del título de propiedad de la casa o departamento a adquirir.

• Copia de la Constancia del curso en línea “Saber más para decidir mejor”, a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Recuerda, el Infonavit te acompaña a lo largo de tu vida laboral y busca atender tus necesidades de vivienda, las cuales pueden cambiar con el paso de los años.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx

RPO

Pistoleros matan a un hombre al poniente de Uruapan

Usaban a Chávez Jr. para castigar a golpes a miembros del cártel: FGR

Medicamentos genéricos: el plan del IMSS para producir en México

SSP detiene a hombre con arma de fuego y decomisa droga en Apatzingán

Gobierno de Morelia refrenda cercanía con sector comercial y artesanal: Yankel Benítez