CORTESÍA
Michoacán

Himno Nicolaita resalta los valores humanistas de la UMSNH: Compositor

La composición del maestro Gabriel Rojas Pedraza fue la seleccionada por las autoridades universitarias

Violeta Gil

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con el maestro Gabriel Rojas Pedraza, el Himno Nicolaita resalta, a través de su letra y composición, resalta los valores humanistas de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

Así lo expresó el mismo autor, que esta semana fue seleccionado por las autoridades universitarias como el ganador de la convocatoria que meses atrás publicó la Casa de Hidalgo a fin de, a través del himno, reforzar la identidad de la universidad.

Me motivó la experiencia de ser también un profesor nicolaita, aunque ahorita ya me encuentro retirado, jubilado, pero prestar mis servicios a una universidad tan importante en el país y desarrollar todas mis actividades profesionales a partir de las artes en la ahora Facultad Popular de Bellas Artes, en donde fui profesor durante 31 años ahí”, señaló en entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas por el 105.1 de FM.

Rojas Pedraza recordó que los himnos fueron hechos desde hace cientos de años y buscan resaltar atributos, valores de las personas o de las instituciones. En ese sentido, explicó, la religión católica fue de las primeras estructuras que desarrolló en los inicios de la cristiandad.

Una estructura de un himno, hasta nuestros tiempos, es muy importante, tal vez la referencia más próxima que tenemos nosotros es el Himno Nacional, de los más bellos del mundo, imagínate la carga emocional y de compromiso para hacer un himno”
Gabriel Rojas Pedraza

Valores como el humanismo, la verdad, el honor, la inclusión y la valentía de los héroes que nos dieron patria, dijo, son algunos de los aspectos que resaltan en el nuevo himno, el cuál, agregó, es una pieza noble porque tiene la posibilidad de varias formas de interpretarse.

De hecho está pensada para una orquesta, que se presta a la que tiene más o menos la Universidad Michoacana, la Orquesta de Cámara de la Universidad, en base a cuerdas y nada más con algunos instrumentos más que agregué como es una trompeta, un trombón, dos cornos y tres percusiones, y la base de la orquesta de cuerdas con coros a cuatro voces está pensada así la obra”
Gabriel Rojas Pedraza

SHA

‘El único acuerdo fue hablar de todo’: Adela Micha sobre su entrevista con Nodal

¡Es mañana! Residente dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX

Charo será sede de la ExpoGanadera Michoacán 2025

¿Juegas basquet? La UMSNH te busca para su equipo femenil

¿Dónde ver México vs Japón? Aquí el horario y canales del amistoso internacional