CORTESÍA
Michoacán

Guardián Forestal, eje central del combate a la tala del bosque

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal es uno de los ejes centrales para cuidar los bosques michoacanos, ya que permite detectar el cambio de uso de suelo y actuar de manera inmediata, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que este sistema se implementó derivado de la pérdida que se ha generado de 30 mil hectáreas de bosques del 2018 al 2023, por ello, ahora se vigilan las 6 millones de hectáreas que comprende la entidad.

También ha permitido que por primera vez se tengan ubicadas y georeferenciadas 817 huertas que violan el cambio de uso de suelo, explicó el mandatario estatal.

Esto debe de tener una consecuencia, afirmó el mandatario, por lo que el protocolo de exportación de aguacate va a incluir una cláusula y guía ambiental que referenciará al Guardián Forestal, por ello, las huertas ilegales estarán vetadas para la venta del aguacate.

Mencionó que esto se da dentro del Marco del T-MEC, donde se establece que se requiere cumplir con estándares de seguridad, cuidado del medio ambiente e infraestructura.

rmr

Alcalde de Morelia espera mayoría legislativa a favor de la Ley de Ingresos 2026

Asaltan a cuentahabiente tras salir de un banco al sur de Morelia

Reconoce Sheinbaum labor tras lluvias intensas en cinco estados

Víctima de Fofo Márquez: No he recibido ni un peso

Escuelas de Michoacán se sumarán a las actividades del Mundial de Fútbol