Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras diversas tensiones en el recinto del Congreso de Michoacán, Grecia Quiroz García rindió protesta como alcaldesa sustituta del municipio de Uruapan, en sustitución de Carlos Manzo Rodríguez, edil asesinado y con quien compartía vida, hijos y matrimonio.
Desde temprano, al edificio legislativo acudieron seguidores de Manzo, colaboradores, integrantes del cabildo uruapense, familiares y amigos, todos portando un sombrero como distintivo de “La Sombreriza”, movimiento político independiente que surgió con Manzo Rodríguez y que su esposa continuará ahora como cabeza de la administración municipal.
El decreto del dictamen fue leído en la Mesa Directiva, obviando los antecedentes del asesinato del alcalde ocurrido el pasado 1 de noviembre, y dando paso a las formalidades legislativas. El debate se limitó a dos participaciones: la de Carlos Bautista Tafolla (diputado independiente) y la de Guillermo Valencia (legislador del PRI).
El primero tomó la tribuna, arropado por las y los regidores del cabildo de Uruapan, para enaltecer al fundador del Movimiento del Sombrero y reprochar la indiferencia de actores políticos tras su asesinato:
“No se preocupen en gastar su dinero en campaña, si el pueblo de México ya los enterró. Y a los que no tuvieron la decencia de ir al sepelio de nuestro presidente municipal, se los digo claro: ni vayan a Uruapan, ahí no nos vamos a extrañar [...] El legado del sombrero lo vamos a poner en alto por Carlos Manzo. No se han dado cuenta del peso que tiene este movimiento. El pueblo de Michoacán les va a enseñar a respetarnos”.
Quien siempre se ha proclamado como amigo personal de Carlos Manzo, quien defendiera en diversas ocasiones en sus ruedas de prensa, y que también hizo uso de la palabra, fue Guillermo Valencia. Comenzó su mensaje rememorando sus años en el Revolucionario Institucional, cuando ambos eran jóvenes priistas impetuosos y buscando generar cambios en la política.
Valencia se vio interrumpido por Baltazar Gaona, buscando con reproches acortar el discurso del dirigente estatal del PRI, no obstante, éste tomó valor cuando los presentes le gritaron a Gaona, le exigieron callarse y guardar respeto por Manzo y por Guillermo Valencia. Así entonces continuó el diputado tricolor:
"Nos debe de quedar claro que el malo no es Morena, no es el PRI, no es el PAN, los malos son los pinches delincuentes que siguen matando a nuestra gente, a nuestros activistas, a los ciudadanos, a tantas víctimas que para el gobierno no son más que estadísticas y tenemos que ponerle un alto. ¿Qué más ocupamos? Nos quitaron al mejor presidente de México y eso no se debe permitir y no me van a callar. Estoy consciente del riesgo que implica lo que hago porque lo he venido haciendo. Yo no soy oportunista ramplón, no".
El momento de más tensión fue cuando el ex independiente, Conrado Paz Torres, actualmente perredista, y que, ante los insultos y denostaciones del público, tuvo que abandonar el recinto antes de que concluyera la sesión.
La ahora alcaldesa de Uruapan tomó protesta enlutada, con atuendo oscurecido, con el sombrero de su esposo en la mano izquierda, y la otra levantada ante al Mesa Directiva del Congreso. En gradas, todas y todos los presentes con sombrero puesto, vitoreaban el nombre de Carlos Manzo, de Grecia Quiroz; "no estas sola" animaban a la nueva presidenta. "Viva Carlos Manzo", recordaban al munícipe. "¡Ni un paso atrás!" le gritaban a la historia.
mrh