CORTESÍA
Michoacán

Fortalece Compesca producción de rana toro en Michoacán

El cultivo de ranas toro se ha convertido en una excelente alternativa de producción, tiene ventajas como rentabilidad, alta productividad, baja inversión

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) apoyó a la nueva granja Centro Ranícola "Yarambeyi”, para la obtención de la primera siembra de mil 200 renacuajos.

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, dio el banderazo de arranque al centro ranícola de inversión privada, ubicado en el municipio de Morelia. En ese marco, el titular de la dependencia estatal reconoció al propietario, Rolando Quetzal Torres por su gran esfuerzo a esta actividad.

Así mismo se realizó asistencia técnica desde el traslado de los mil 200 renacuajos provenientes del centro de producción de crías de Huingo-Araró, perteneciente al municipio de Zinapécuaro, así como las indicaciones para el correcto traslado, proceso de selección, conteo volumétrico, recomendaciones de cultivo, aclimatación, equilibrio térmico y recomendaciones sobre la densidad de siembra.

También asistió un técnico de sanidad regional del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán A.C. (CESAMICH) para dar de alta a la nueva granja, en colaboración con los actores estatales y del comité de sanidad, así como su Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA) por parte federal.

En Michoacán el cultivo de ranas toro se ha convertido en una excelente alternativa de producción, que tiene ventajas como rentabilidad, alta productividad, baja inversión y además, la expectativa de un mercado en crecimiento.

RPO

TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial; no hay norma que lo permita

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales

El misterio del jaguar: captan a dos felinos en zona arqueológica maya

Así brillará el cielo este mes: planetas, fases lunares y una constelación mítica

¡Atento! Conoce el typosquatting, el fraude digital que roba datos por errores al escribir