VIOLETA GIL
Michoacán

Formación continua, clave para transformación de la educación: subsecretaria de Educación Básica

Michoacán fue sede de la Reunión Nacional Zona Sur para la formación continua, luego de que en años anteriores en la entidad no se podían llevar a cabo este tipo de encuentros

Violeta Gil

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La formación continua es la clave para que los docentes desarrollen diversas competencias y reflexiones sobre el papel en el aula y su función social, tanto dentro como fuera de la escuela, y abonar, así, a la transformación de la educación de acuerdo a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana, señaló Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de Educación Básica del Estado.

Lo anterior, en el marco del arranque de la Reunión Nacional Zona Sur “Formación Continua para todos”, en la que representantes de 11 entidades del país participaron y que, cabe destacar, antes de la presente administración, no se podía acceder a la formación continua para las y los docentes, sin embargo, dijo, que con la recuperación de la rectoría de la educación, las circunstancias han cambiado.

En Michoacán, estamos retomando, nos ayudaron a rescatar un recurso para Michoacán, hace dos años Michoacán no podía tener el aspecto de la formación continua por situaciones de antaño y gracias a todo un ciclo 2023 que estuvimos trabajando, gestionando para lograr que podamos brindar la formación a nuestras y nuestros maestros”.

En su mensaje, Escobedo Pérez recordó que el artículo tercero de la Constitución también señala que las y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo, a quienes se les reconoce su contribución a la transformación social a través del acceso a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización, retroalimentando con evaluaciones diagnósticas para cumplir los objetivos y propósitos del sistema educativo nacional, de ahí, la relevancia del encuentro.

Agregó que tanto Michoacán como la entidad avanzan en la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, en ese sentido, agregó que actualmente se realiza una evaluación diagnóstica.

La funcionaria estatal mencionó que la revalorización del magisterio es importante para que la actualización nazca con emotividad y pasión, además de puntualizar que para la administración federal entrante la educación tendrá un papel preponderante al señalar que la República Educadora que menciona Claudia Sheinbaum habla de una política educativa humanista y científica, en la que se promueven los principios de equidad, excelencia y mejora continua, además de fortalecer las capacidades de maestros reconociéndolos como personas Críticas.

Cabe resaltar que en el encuentro participaron responsables de formación continua de los estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Ciudad de México, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Puebla.

RYE

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles