JOSIMAR LARA
Michoacán

Firma gobernador iniciativa de reforma para que UMSNH tenga autonomía constitucional

Alfredo Ramírez Bedolla comentó que con esta iniciativa también la Casa de Hidalgo se propone la democratización universitaria y que tenga un sistema propio de pensiones

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó la iniciativa de reforma al artículo 143 constitucional local para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tenga autonomía constitucional y el presupuesto se establezca en la propia Constitución.

En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo Estatal comentó que en esta reforma también se establece la democratización universitaria para elegir al titular de la Rectoría, así como que cuente con un sistema propio de pensiones, porque actualmente hay alrededor de 500 solicitudes de jubilación y pensión, pero que no pueden aprobarse porque no está establecido y los recursos económicos no alcanzan.

Ramírez Bedolla recalcó que garantizar la autonomía plena a la Universidad Michoacana en la Constitución local asegura su independencia democrática y presupuestal para que la comunidad universitaria elija sus autoridades y gestione sus recursos económicos de manera eficiente.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Estatal comentó que en esta reforma también se establece la democratización universitaria para elegir al titular de la Rectoría, así como que cuente con un sistema propio de pensiones, porque actualmente hay alrededor de 500 solicitudes de jubilación y pensión, pero que no pueden aprobarse porque no está establecido y los recursos económicos no alcanzan.

Detalló que en la reforma se propone que sea por lo menos del 4.5 por ciento del presupuesto anual total autorizado por el Congreso del Estado al gobierno estatal lo que se destine a la máxima casa de estudios de Michoacán, es decir, tendrían un aumento presupuestal de 700 millones de pesos de 2024 a 2025.

Ejemplificó que con esta reforma el presupuesto para el 2025 sería de 4 mil 406 millones de pesos, un aumento del 19 por ciento, para la UMSNH y se tendrá cero déficit.

Recalcó que con la iniciativa el presupuesto para la Universidad Michoacana nunca será menor al año anterior, como sucedió en administraciones anteriores y que provocó crisis financiera en la institución educativa.

Apuntó que en el caso de la democratización, una vez que se apruebe la reforma constitucional, se tendrá que hacer un esquema de consulta y serán el Consejo Universitario quien tendrá que analizar, debatir y modificar la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, para presentarla ante el Poder Ejecutivo Estatal y posteriormente se hará lo mismo con el Congreso del Estado.

RYE

Caen tres menores de edad con armas largas en Michoacán; FGR les imputa delito federal

Los casinos digitales estadounidenses ya superan los 6.000 millones de dólares

¡Ya están los horarios del Corona Capital 2025!

En cateo, asegura Fiscalía General 925 dosis de narcótico y detiene a una persona

Ciudadano que se burló de muerte de Carlos Manzo dice que no fue él, tras amenazas