FOTOGRAMA
Michoacán

Federación fortalecerá polos de desarrollo para el bienestar económico de Michoacán

De manera inmediata se establecerá un polo de desarrollo enfocado en procesos agroindustriales en la región Uruapan

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Economía, a través de su titular Marcelo Ebrard, anunció un esfuerzo triplicado para impulsar el desarrollo económico en Michoacán, señalando que esta área es fundamental para la creación de empleo, el aumento de la inversión y la apertura de oportunidades en la entidad.

Este compromiso se enmarca en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado en Palacio Nacional, y con el fin de buscar cimentar las bases para un crecimiento sostenido en la región.

Ebrard enfatizó la estrategia de los polos de desarrollo como eje central de esta aceleración económica. Se continuará impulsando el ya existente Polo de Desarrollo del Bajío, que se encuentra avanzado. Sin embargo, la instrucción inmediata de la Presidencia es establecer un segundo polo enfocado en procesos agroindustriales en la región de Uruapan, cuyos trabajos comenzarán de manera inmediata.

Un tercer componente estratégico, dirigido en coordinación con la Secretaría de Marina, es la aceleración de los trabajos en el Puerto de Lázaro Cárdenas. El objetivo principal es dotar a este puerto de una infraestructura robusta, incluyendo una cadena de frío esencial, lo que permitirá incrementar significativamente la capacidad de exportación de los productos michoacanos y ampliar las terminales de contenedores.

Este impulso a la infraestructura se complementa con la inyección de capital en inversiones mixtas (público-privadas) ya en proceso, las cuales serán aceleradas para su conclusión anticipada. Estas obras, que suman más de 13 mil millones de pesos, incluyen proyectos clave como la conexión Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y Uruapan-Nueva Italia.

Adicionalmente, la Presidencia de México autorizó nuevos proyectos por 25 mil 914 millones de pesos, enfocados en la conectividad vital del estado, principalmente el ramal de acceso a Uruapan, la vía Uruapan-Zamora y la ruta Nueva Italia-Lázaro Cárdenas. Esto se suma a la inversión de 8 mil 186 millones de pesos destinada a la conservación y modernización de 59 tramos de carreteras federales y estatales.

Finalmente, se destinará un presupuesto de mil 455 millones de pesos para la intervención en 70 caminos artesanales, trabajando de cerca con las comunidades para mejorar la infraestructura local.

"En síntesis, el esfuerzo anunciado representa una movilización de recursos sin precedentes en monto y velocidad, diseñada para reactivar y fortalecer la economía michoacana", destacó Marcelo Ebrard.

rmr

A 15 años del caso Paulette, supuesto primo rompe el silencio y cuestiona la versión oficial

Renuevan Concejo Comunal en Carapan con participación de más de 1,600 personas

UMSNH le da la bienvenida al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Michoacán: detienen a agente de Tránsito señalado de violación equiparada contra menor

Grupo Salinas alista defensa legal por cobros del SAT