ESPECIAL
Michoacán

Fabiola Alanís interpuso queja contra Barragán en órganos internos de Morena

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La coordinadora del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional, Fabiola Alanís Sámano, informó que presentó una queja ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena en contra de su compañero de bancada, Juan Carlos Barragán Vélez.

Lo anterior como parte de los procedimientos internos y externos que la legisladora ha promovido por los comentarios e insultos del diputado de Morelia en la sesión del 17 de junio.

Ante medios de comunicación, Alanís Sámano informó que el documento está signado por otros compañeros de su fracción parlamentaria.

“Ya lo hicimos ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena. Entregamos un documento firmado prácticamente por todas las y los integrantes de la fracción de Morena, dando nuestros argumentos porque nosotros tenemos estatutos y eso se va a atender”.

La morenista anunció que seguirá en la ruta jurídica en un intento de promover la erradicación de la violencia de género en los espacios públicos.

“Yo no quiero hacer más polémica sobre eso, he seguido la ruta jurídica, lo voy a seguir, pero lo importante es lo que suceda con las mujeres de Michoacán, prevenir que estas conductas se den. Que si el día de mañana llega una diputada acá, que se pueda expresar con la libertad y con la seguridad de que no va a ser agredida y que no va a ser cuestionada de esa manera”.

Sobre la queja que interpuso ante el Instituto Electoral de Michoacán, adelantó que esta fue denegada. No obstante, reconoció que aún no le ha dado lectura ni análisis.

AML

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz