CORTESÍA
Michoacán

"Erongarícuaro, recurrente que se oponga a los autogobiernos": gobernador

Alfredo Ramírez Bedolla comentó que en la próxima asamblea en la comunidad de Uricho, estará el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que un grupo de personas impidieron la consulta en la que se determinaría si la comunidad de San Francisco Uricho se convierte o no en autogobierno, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que estarán atentos a cómo se desarrolla el tema en el municipio de Erongarícuaro, en donde ya hay antecedentes de que se opongan a los autogobiernos de las comunidades indígenas.

"Erongarícuaro, estamos atentos al tema, es la segunda ocasión, ya recurrente, primero fue en Jarácuaro; recordarán que lograron su autonomía, los felicitamos y apoyamos, ahora en Uricho, entonces ya el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña me informó y va estar presente en la próxima asamblea, se va a reprogramar", señaló.

Al ser cuestionado sobre el tema por medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo estatal manifestó que el 90 por ciento de los alcaldes apoyar el cumplimiento de la ley y el respeto al derecho ancestral de las comunidades de consultar para determinar si son autogobierno o no, aunque, dijo, hay excepciones de presidentes municipales que no están de acuerdo con estas consultas.

Ejemplificó que los presidentes municipales de Los Reyes, Santiago Tangamandapio o Uruapan, apoyan a las comunidades indígenas y respetan la ley en materia indígena

Resaltó que incluso el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) hace un trabajo ejemplar en el tema de las asambleas para definir el derecho al autogobierno.

EA

Empresas mexicanas, con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Por renovar, 3,500 convenios de cámaras particulares para vigilar Morelia

Fallece el piloto Borja Gómez tras accidente en circuito de Magny-Cours

Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp de farmacéuticas

Cifra negra de desaparecidos en Michoacán asciende a 16 mil: COFADDEM