Los módulos cuentan con personal capacitado para realizar las pruebas Covid-19

 

CORTESÍA

Michoacán

En Morelia, SSM mantiene 4 módulos de pruebas gratuitas Covid

La SSM exhorta a la población a bajar la guardia y continuar con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener distancia social

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene a disposición de la población cuatro módulos de pruebas gratuitas para detectar o descartar casos de Covid-19 en Morelia.

El primero es el Centro de Salud Urbano “Dr. Juan Manuel González Urueña”, ubicado en la calle Benito Juárez número 225 en el Centro Histórico de Morelia, pero también hay un módulo de recepción de muestras en el Centro de Salud “Tierra y Libertad”, que se encuentra en la calle Carlos Rovirosa número 73 colonia Wenceslao Victoria, ambos con recepción de muestras a partir de las 9:00 horas.

El Hospital de la Mujer de Morelia cuenta con un módulo para la toma de muestras, cuyo horario es de 9:00 a las 13:00 horas, donde personal realiza únicamente la prueba de antígeno.

Los módulos mencionados cuentan con personal capacitado para realizar las pruebas Covid-19 y dependiendo del resultado pueden remitir al paciente a un centro de salud u hospital para recibir atención médica.

Recordar que desde el pasado 21 de febrero Michoacán se encuentra en color verde en cuanto al semáforo de epidemiológico, esto debido a la baja en el número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria, sin embargo, la SSM exhorta a la población a bajar la guardia y continuar con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener distancia social.

RPO

TEEMich alista sesión con temas clave entre partidos y autoridades estatales

Agreden a director del CETis 78 en protesta por denuncias de presunto acoso

Presuntos secuestradores de la chef Zahie Téllez son vinculados a proceso

Chivas vs Tigres se suspende por tormenta en Estadio Akron

Aprueban Comisiones iniciativa de Raúl Morón para modernizar y volver inclusivas bibliotecas públicas de México