ULISES HURTADO
Michoacán

En Michoacán presentes 64 pueblos originarios en el foro de pueblos indígenas del Plan Nacional de Desarrollo

En el Centro de Convenciones de Morelia, se dieron cita 64 de los 70 pueblos originarios reconocidos en el país y más de 150 consejeros y consejeras indígenas.

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para el foro de pueblos indígenas para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) acudieron a Michoacán 64 de los 70 pueblos originarios de todo México, así como más de 150 consejeros y consejeras indígenas que estarán participando en las diversas mesas de diálogo, esto como parte de la calendarización de este tipo de ejercicios anunciados desde el gobierno federal.

La senadora de la República, presidenta de la comisión de Pueblos Indígenas en la Cámara Alta, Edith López Hernández, recordó que, fue el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, quien marcó las bases para que los pueblos originarios fuesen reconocidos como sujetos de derecho, y que se consolidó gracias a la continuación de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Antes nos veían como folklor, pero no como seres y sujetos de derecho, nuestra lucha no es por nuestra voluntad sino porque somos parte de un México grande y rico en cultura. Con este primer foro estamos a merced de hacer una nación grande, pluricultural y miltilingüístico".

Por parte de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, resaltó el foro de este domingo ante el resto de los organizados por el gobierno federal, pues además de que forman parte del PND, también significa corresponder al compromiso consultar a los pueblos originarios antes de acciones administrativas.

El encargado de inaugurar las mesas de trabajo, fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmando que, en la Cuarta Transformación no hay simulación en torno a proveer de todos los derechos a los pueblos originarios.

"En Cuarta Transformación no andamos con burocracias y tecnocracias, las leyes las aplicamos a favor de los pueblos indígenas. Con Andrés Manuel López Obrador se recuperó el sentido de la democracia, y que esta no debe sr formal, sino un proceso continuo donde los mexicanos y mexicanas puedan participar en su construcción".

En el foro nacional de pueblos indígenas asistieron más de 2 mil 200 personas.

AML

¿Tu auto es un Nissan Versa? Es el más robado en México, según estudio

Regresa “Paz en tu Colonia” con juegos, taller de pintura y más en Morelia

Manuel Velasco reafirma apoyo a Sheinbaum para pacto con EE.UU.

Gimnasia rítmica mexicana cierra gira mundialista con parada en Milán

Amazon Prime Day 2025: iPhone 14, 15 y hasta el 16 bajan de precio en México