ESPECIAL
Michoacán

En el último año y medio, 10 casos por discriminación en acceso a la salud a la comunidad LGBTI: CEDH

El ombudsman expuso que la inclusión, la no discriminación y el acceso a la salud son parte de los principales reclamos de la comunidad

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el último año y medio, en Michoacán se han registrado al menos 10 casos de discriminación en el acceso a la salud contra personas de la comunidad LGBTI, como personas trans o de disidencia sexo-genérica, expuso el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez.

En entrevista para medios de comunicación, el ombudsman mencionó que estos casos de discriminación han ocurrido en instituciones de salud tanto públicas como privadas, en municipios como Morelia, Zamora, Zitácuaro y La Piedad, por mencionar algunos, ya que, dijo, prácticamente en todas las regiones hay al menos un hecho.

Por ello, insistió en que los reclamos básicos de la comunidad LGBTI son la inclusión, la no discriminación y el acceso a la salud, pues es algo que debería estar garantizado por las instituciones de salud, tanto federales como estatales.

Recalcó que, por el momento, no se ha registrado otro tipo de discriminación hacia la comunidad LGBTI en Michoacán en otras áreas distintas que haya sido atendida por la CEDH en el último año.

RPO

TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial; no hay norma que lo permita

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales

El misterio del jaguar: captan a dos felinos en zona arqueológica maya

Así brillará el cielo este mes: planetas, fases lunares y una constelación mítica

¡Atento! Conoce el typosquatting, el fraude digital que roba datos por errores al escribir