FB/Luis Navarro García
Michoacán

En el proyecto de presupuesto 2025, cinco dependencias tienen un aumento mayor al 30%

Por lo contrario, los servicios de Salud tienen una disminución del 42.2% pero porque ese recurso lo aportará el IMSS-Bienestar

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el proyecto del presupuesto de egresos de 2025 por 98 mil 935 millones presentado ante el Congreso del Estado, en caso de aprobarse son al menos cinco dependencias estatales que tendrán un incremento en sus recursos económicos por más de 30 por ciento para el siguiente año.

En la presentación realizada por el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, se desglosa que esta secretaría tendría un aumento del 22.93 por ciento, al pasar de 1,660 millones de pesos a 2,040 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Obra Públicas (SCOP) crecería su presupuesto en un 39.20 por ciento, de 3,592 mdp en 2024 a más de 5 mil millones de pesos, por las diferentes acciones de infraestructura.

En este mismo proyecto, se resalta que la Secretaría del Bienestar contaría con un crecimiento del 30.51 por ciento en su presupuesto, al pasar de 277.8 millones de pesos de en 2024 a más de 362.6 millones de pesos para el 2025, mismo caso de la Casa de Artesanías, que podrá contar con un aumento del 30.16 por ciento, ya que sus recursos pasarían de 65 millones a 84 millones de pesos.

Asimismo, el Zoológico de Morelia tendría un crecimiento de 34.41 por ciento, de 56.7 a 76.2 mdp, mientras que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad tendrá el mayor aumento con 68.30 por ciento, de 1,055 millones de pesos a 1,777 millones de pesos, principalmente por el tema de la construcción en los teleféricos de Morelia y Uruapan.

En contraste, entre las dependencias o rubros que más reducción tendrán serán los servicios de salud de Michoacán, con una disminución de 42.22 por ciento, al pasar de 9,360 mdp a 5,407 mdp, pero el secretario de Finanzas y Administración explicó que el recurso económico que se reduce lo ejercerá el esquema federal de IMSS-Bienestar.

Por último, el Instituto Electoral de Michoacán también tendrá una reducción de 32.06 por ciento, de 700 a 475 millones de pesos, ya que el próximo 2025 no será año electoral como lo fue en este 2024.

mrh

Reportan tres policías lesionados y un detenido tras balacera en Villas del Pedregal, Morelia

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto