JOSIMAR LARA
Michoacán

Durante abril se aseguraron 523 artefactos explosivos: SSP

En año y medio, han sido más de 4 mil artefactos decomisados

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el periodo del 1 al 30 de abril del presente año, se aseguraron 523 artefactos explosivos improvisados en Michoacán, de los cuales 248 fueron en una localidad del municipio de Buenavista, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que, en coordinación con el Ejército Mexicano, tan sólo en los municipios de Buenavista y Apatzingán suman un total de 432 artefactos explosivos en ese periodo.

Agregó que, en otros municipios del interior del estado, se ha logrado el decomiso de otros 91 artefactos.

Por su parte, el capitán de Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, Carlos Roberto Gómez Ruiz, refirió que este agrupamiento surgió en 2023, de manera preventiva ante este tipo de delitos que comenzaban a registrarse en el país.

Resaltó que, en el año y medio que tiene de trabajo, han logrado la desactivación de más de 4 mil artículos explosivos, en coordinación con la Sedena, la Fiscalía General del Estado y otras entidades federativas.

Subrayó que los artefactos son principalmente asegurados en Tierra Caliente. Además de los que se logran desactivar de manera manual, se usan para la misma capacitación de los elementos del agrupamiento.

Agregó que el material de los artefactos explosivos improvisados se encuentra fácilmente en ferreterías, por lo que han logrado desarticular cuatro talleres en donde se elaboran estos explosivos.

RPO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz