ILUSTRATIVA
Michoacán

Disminuyeron 36.6% las muertes maternas en Michoacán en últimos cuatro años: SSM

En el marco del Día Mundial de la Salud, la OMS implementa la campaña “Comienzos Saludable, futuros esperanzadores”, en el que exhorta a los gobiernos a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De 2021 a 2024, las muertes maternas en Michoacán disminuyeron aproximadamente un 36.6 por ciento, esto con base en los números proporcionados por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el marco del Día Mundial de la Salud, en el cual este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) implementa la campaña “Comienzos Saludables, futuros esperanzadores”, en la que exhorta a los gobiernos a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres.

Según los datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Michoacán, al ser consultada por MIMORELIA.COM, el número de fallecimientos maternos en la entidad durante los últimos cuatro años fue el siguiente:

  • 2021: 41 fallecimientos

  • 2022: 30 fallecimientos

  • 2023: 28 fallecimientos

  • 2024: 26 fallecimientos

El personal de la Secretaría de Salud compartió que las principales causas de la muerte materna en Michoacán son la hemorragia obstétrica, las enfermedades hipertensivas, infecciones y la eclampsia.

Aunque, señalaron que en Michoacán se han implementado acciones específicas para prevenir y atender las complicaciones, como el traslado aéreo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, así como la atención prenatal y perinatal.

A nivel nacional, se reportaron 534 casos de muerte materna en 2024, siendo el grupo con mayor incidencia el de 45-49 años, esto de acuerdo al informe semanal de notificación inmediata de muerte materna de la Secretaría de Salud Federal.

En dicho informe, se señala que entre las entidades federativas que presentan una razón de mortalidad materna mayor a la nacional (26.1) están: Querétaro (27.3), Veracruz (28.7), Colima (29.3), Chiapas (29.3), Tamaulipas (29.4), Michoacán (29.5), Ciudad de México (30.2), Oaxaca (31.2), Hidalgo (31.8), Sonora (34.1), Jalisco (34.5), Durango (34.8), Tabasco (36.3), Campeche (46.9), Chihuahua (48.9) y Guerrero (53.3).

rmr

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles