Michoacán

Del Bajío, el 22% de turistas que visitan a la mariposa Monarca en Michoacán

Durante la pandemia por Covid-19 la afluencia turística se redujo al 50%

Yhamel Ortíz

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el avistamiento de la mariposa Monarca que comenzó el 18 de noviembre del año pasado en los santuarios "El Rosario", en el municipio de Ocampo; "Sierra Chincua" en Angangueo; y el de "Senguio", se reactivó tambien la ocupación hotelera en la región oriente del estado, informó el empresario turístico, Roberto Molina Garduño.

El expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el estado dio a conocer que, entre la totalidad de turistas nacionales e internacionales que visitan los santuarios antes mencionados, el 22 por ciento proviene del Bajío y del estado de Querétaro, visitantes que muestran interés por la conservación de la especie.

Dentro del sector turístico de Michoacán es de suma importancia el mercado de Guanajuato por la cercanía a dos horas y media en la que se encuentran; tenemos expectativas muy altas en todos los mercados”, expresó.

Consideró además que el porcentaje de turistas puede aumentar en los santuarios de la Monarca, pero también en la costa del estado, una vez que inicien las vacaciones de Semana Santa.

En este sentido, recordó que, de acuerdo con los reportes turísticos presentados, en los dos años anteriores se reportó una afluencia de visitas al 50 por ciento, y las normas fueron más estrictas debido a la pandemia por el Covid-19, lo cual impedía que se pudiera apreciar a las mariposas. Ello, propició también menor derrama económica entre los ejidatarios.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz