Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se tiene que garantizar que en los consejos de gobierno comunal haya participación de las mujeres y además los encabecen, enfatizó Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).
Posterior a la presentación del Consejo Supremo de Mujeres Indígenas, los medios de comunicación locales cuestionaron a Guzmán Macario sobre el total de comunidades que tienen identificadas en las que todavía tienen una falta de representación de comuneras en las autoridades tradicionales.
"Actualmente hay 43 consejos de gobierno comunal, de esos son 17 los que ya integran el consejo de Mujeres y en el 90% hay participación de la mujer", precisó el vocero.
Adicionalmente, compartió que por medio de asamblea general se estipuló que que tanto el Consejo Supremo de Mujeres Indígenas como el CSIM deberán garantizar "de aquí y en adelante que haya en todos y en cada uno de los consejos que se creen la paridad de género".
Por consiguiente, recalcó que esperan que el tema de la paridad de género se logre garantizar al 100 por ciento dentro de los próximos 6 meses, esto por lo menos en todos los consejos que integran el CSIM.
Aunado a esto, Pavel Guzmán compartió que "en Michoacán hay 129 jefaturas de tenencia de las cuales solamente el 5% se conforma por mujeres. Hay 300 encargaturas del orden en Michoacán y solamente el 1% o el 2% máximo la encabezan mujeres. El 95% de los comisariados ejidales o comunales lo encabezan también los hombres (…)".
Por consiguiente, el vocero recalcó que en estos otros niveles también se tendría que trabajar en garantizar la paridad de género, "lo primero es garantizar que en los consejos de gobierno comunal haya participación de las mujeres y lo encabecen mujeres. Pero el segundo es todas las demás autoridades: jefas de tenencia, encargadas del orden, comisariadas ejidales y comunales. Entonces, como ven, hay muchísimo trabajo por delante", concluyó.
SHA