Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) a nivel nacional exigió al gobierno federal, estatal y municipal atender la crisis de inseguridad y extorsión que hay en el país, misma que, acotó el presidente Juan José Sierra Álvarez, destruye empleos, distorsiona mercados y provoca migración.
Desde la ciudad de Tijuana, en el marco de la reunión nacional COPARMEX, el empresario y titular de la Confederación afirmó que la extorsión estrangula la economía local y la impunidad alimenta el enojo social, mientras que la ausencia del Estado abre espacios que jamás deben perderse.
"Desde Tijuana, ciudad símbolo de resiliencia, y con la presencia de 71 presidentes y presidentas de los centros empresariales que representan más de 100 ciudades, decimos que estamos en un país cansado de vivir con miedo e incertidumbre".
Mencionó que la extorsión y el cobro de piso dejaron de ser prácticas marginales para convertirse en parte de la estructura del control económico y político, por lo que apuntó que no deben permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado.
Por último, exigió que el Estado actúe y que se genere una estrategia nacional contra la extorsión, con perspectiva del Estado. Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos municipales a depurar y fortalecer sus policías locales, mientras que desde la COPARMEX trabajarán en observatorios regionales, con las universidades y en protocolos empresariales.
Apenas el 9 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, que contiene más de 10 ejes principales para combatir la violencia e inseguridad. Además, ayer jueves visitaron el estado el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, para reforzar el tema de seguridad.
RPO