A 40 minutos de Morelia se encuentra el municipio de Copándaro, donde podrás observar los extensos campos de cempasúchil y aprovechar para una bonita postal  gob.mx
Michoacán

Sugieren a productores de Copándaro establecer cuotas en campos de cempasúchil para sesiones fotográficas

Lo que se busca es dignificar la labor que desempeñan los productores en cultivo de flores del municipio

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– En aras de fomentar el atractivo turístico del municipio de Copándaro, Michoacán, Javier Álvarez García, coordinador de Educación, Cultura y Turismo de Copándaro, invitó a la población michoacana a participar en la segunda edición del Festival de las Almas y las Flores que se realizará del 21 al 23 de octubre próximo en este municipio localizado en la ribera del lago de Cuitzeo.

Y es que este municipio es conocido por la producción de cempasúchil y demás flores que adornan la temporada de Noche de Muerto en el estado y en el país, siendo así el segundo lugar nacional en producción de este cultivo.

En acercamiento con Álvarez García precisó que hay productores de cultivo florar que decidieron no establecer cuotas para que turistas y visitantes accedan a tomarse fotografías, pese a las afectaciones que se presentan en algunos campos de cempasúchil.

Comentó que se les ha hecho la invitación de establecer tarifa de $30 a $50 pesos, pero por pena, los productores no han fijado una cuota, ya que, -en la mayoría de los casos- son negocios familiares que se hacen más por una tradición de años que por lucrar con los cultivos del municipio, “Las personas sienten que con la difusión es suficiente, incluso hay personas que simplemente dicen, yo no quiero cobrar”, mencionó.

En tanto, autoridades del municipio comentaron que se ha conseguido establecer cuotas en algunos campos de flores, pues lo que se busca es dignificar la labor que desempeñan los agricultores, además de apoyar la economía de decenas de familias de Copándaro de Galeana.

Cabe mencionar que, el municipio tiene alrededor 2 mil 700 hectáreas destinadas al uso agrícola, de esas, aproximadamente 530 hectáreas son de riego, y 300 son para el cultivo de las flores, donde producen cerca de 350 mil manojos de flores de cempasúchil en esta temporada.

RYE/AC

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz