CORTESÍA
Michoacán

CJIM impulsa acciones contra la violencia vicaria y capacita a personal del Ayuntamiento de Turicato

La violencia vicaria ocurre cuando alguien causa daño a la víctima amenazando con afectar a sus hijos u otras personas significativas para ella

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el firme propósito de reforzar la prevención y atención de toda forma de violencia en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan, llevó al municipio de Turicato una charla especializada dirigida al personal del Ayuntamiento, enfocada en el tema “Violencia vicaria”.

Durante este encuentro, la directora del CJIM Uruapan, Lilia Jacobo Dimas, destacó que la tipificación de la violencia vicaria en Michoacán se construyó desde dos ejes esenciales: garantizar el interés superior de la niñez y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades del agresor hacia la madre, sus hijas e hijos.

Subrayó que, gracias a la reforma aprobada en febrero de 2023, el artículo 178 Quater del Código Penal del Estado tipifica este delito de manera independiente, convirtiendo a Michoacán en una entidad pionera, a diferencia de otros estados que lo consideran solo como agravante de la violencia familiar.

Jacobo Dimas también recordó que en abril pasado el CJIM Uruapan logró la primera vinculación a proceso por este delito, un hecho que marca un precedente importante en la protección de los derechos de mujeres, niñas y niños.

BCT

Policía Morelia despliega operativo de seguridad por fiestas guadalupanas

Arquitectura Gótica, una manifestación de fe, arte y cultura

SCJN ordena levantar suspensión que evitaba bajar sueldos a jueces y magistrados

Sexagenario muere tras sufrir infarto mientras jugaba fútbol en Morelia

Así es la nueva muñeca de colección de Edward Scissorhands x Monster High