CORTESÍA
Michoacán

Certificación de aguacate, necesaria para distinguir a productores responsables: Secma

Secma presenta propuesta ante empacadores y comercializadores de aguacate michoacano

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante las afectaciones ambientales por cambio de uso de suelo, la presión internacional y estigmatización del aguacate michoacano, es necesario distinguir a productores responsables, así lo señaló el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Esto en la presentación del Programa para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo de Aguacate en el estado de Michoacán, ante la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam), quienes tendrán un periodo para realizar comentarios y observaciones sobre los lineamientos.

“Este diálogo es con la intención de unir esfuerzos y llegar a acuerdos que permitan implementar pronto la certificación y, a su vez, frenar la deforestación por esta actividad.” agregó Méndez López.

La certificación contempla garantizar la exportación a Europa, Asia y Estados Unidos en un esquema de responsabilidad social ambiental, y ofrecer una posible solución a la queja todavía vigente ante el Tratado entre México, Estado Unidos y Canadá (TMEC), y de organizaciones ambientales como Climate Rights International.

Así como establecer un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, donde productores conservarán espacios de bosque y contribuirán anualmente a un fideicomiso.

hrn

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres