CORTESÍA
Michoacán

Celebra Morena aumento de las prerrogativas para mujeres políticas

En el Congreso de Michoacán se aprobó el dictamen con una reserva de artículo, para pasar del 3% al 8% el porcentaje que los partidos políticos deberán destinar a la capacitación y formación política de sus mujeres militantes

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de las Mujeres de Morena en Michoacán, encabezada por Mireya Aguilar González, expresó su "fascinación" y compromiso tras la aprobación del incremento en el porcentaje de las prerrogativas destinadas a la formación política de las mujeres, pasando del 3% al 8%.

En entrevista, Aguilar González destacó que este cambio es fundamental para materializar la igualdad sustantiva, asegurando que las promesas electorales se traduzcan en acciones y políticas públicas concretas para este sector. La morenista enfatizó que la asignación de recursos económicos es la base para la participación efectiva en la esfera política y en la toma de decisiones dentro del estado.

La secretaria señaló que, si bien Morena Michoacán ya había realizado esfuerzos significativos con el 3% previo —incluyendo capacitaciones en todo el estado, talleres y la publicación de dos números de la revista Mujeres Morena—, este monto resultaba insuficiente para un estado tan grande y con una población mayoritariamente femenina.

La morenista consideró que lo aprobado en el Legislativo es un avance y un paso necesario hacia la justicia esperada por las mujeres.

"Si hablamos de la igualdad sustantiva, pues tiene que ser en los hechos, que haya un presupuesto para que las mujeres tengan esta posibilidad de capacitarse, de formarse y de poder tener las herramientas para poder participar en el ámbito político, en las decisiones que se requieren en Michoacán", declaró Aguilar, subrayando que el apoyo económico es crucial para el despliegue territorial y la formación política.

Este incremento se da en un momento estratégico, a pocas semanas de la aprobación del presupuesto general, lo que permitirá su implementación a partir de 2026. Aguilar González aseguró que este cambio refleja un "compromiso serio y formal de que Morena Michoacán está comprometido con el desarrollo político de las mujeres".

Con este nuevo porcentaje, el plan en el partido guinda es intensificar el trabajo territorial en todos los municipios, enfocándose en una formación política de izquierda y feminista, alineada con el liderazgo nacional.

Puntualizó que, si bien ella celebra el avance desde su trinchera en Morena, este aumento beneficia a todos los institutos políticos, considerándolo justo dado que las mujeres constituyen la mitad de la población y son las que más participan y votan.

Finalmente, al abordar las críticas que tildan estos movimientos como "simulación" (en referencia a la aplicación del 3% anterior), Mireya Aguilar afirmó que la vigilancia estará garantizada, de ahí su confianza en el respaldo del Comité Estatal, liderado por Jesús Mora, y de Morena Nacional, quienes proveen los contenidos a través del Programa Integral de Género. La meta es asegurar que el 8% se ejerza "con transparencia, con honestidad y con un gran compromiso con las mujeres de nuestro estado".

rmr

Suspenden a árbitro y VAR tras polémico Monterrey vs América

Alfonso Martínez reconoce aportación de las y los migrantes con creación de la “Presea al Mérito Migrante Moreliano”

Supervisa Bedolla avance del 75% del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia

Paty Azan, la voz de Cartman y Vicky, será invitada de honor en La Mole 2026

IMSS realiza procuración de órganos y tejidos de Dylan Gibrán, niño con muerte cerebral tras accidente en Zamora