Jorge Barriga presentó la charla Cómo comenzar a ser un inversionista desde cero CORTESÍA
Michoacán

Capacita Sedeco sobre cómo comenzar a invertir

El ponente explicó que hay dos tipos de inversiones: de renta fija y de renta variable

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Algunas de las ventajas de invertir son que ayuda a combatir la inflación, constituye un ahorro para metas futuras sin que pierda valor el dinero, y crear patrimonio, expuso el asesor en emprendimiento y finanzas, Jorge Barriga.

Al presentar la charla Cómo comenzar a ser un inversionista desde cero, con la que cerró la semana de capacitación de la estrategia acadeMich, implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el empresario aseguró que la clave para invertir es diversificar, “nunca sabremos cuándo viene la siguiente crisis”, por lo que se deben aprovechar las diferentes herramientas que hay para hacerlo.

El también copropietario de la panadería Arbat recordó a la audiencia de Espacio Emprendedor que los diferentes perfiles de inversionistas que se identifican son el conservador, que protege su patrimonio, le gusta que su dinero esté disponible siempre; el moderado, que es aquella persona a la que le gusta que su inversión crezca de forma moderada, toma decisiones con cautela.

Otro perfil es el de crecimiento, corresponde a aquella persona que entiende de comportamientos de mercado y se atreve a tomar decisiones arriesgadas sin caer en extremos, así como el agresivo, que se atreve a todo, le gustan las emociones fuertes.

El ponente explicó que hay dos tipos de inversiones: de renta fija y de renta variable: la fija es más segura pero también es más limitada la ganancia, en tanto que la variable es más arriesgada pero ofrece más rentabilidad, como lo es la Bolsa de Valores.

Mencionó como ejemplos de inversiones seguras: Bienes raíces, Certificados de la Tesorería (Cetes), Bonos del Gobierno, invertir en letras, notas y bonos del gobierno estadounidense, Fondos de Inversión, Fondos de Ahorro para el Retiro; el ponente explicó los pros y contras de cada uno de estos.

Respecto a inversiones de riesgo medio, mencionó a los Fondos de Inversión, ETF, Fondos indexados, Fibras; en tanto que como inversiones de riesgo alto mencionó las acciones, criptomonedas y los emprendimientos.

Las personas interesadas en consultar esta charla sin costo y en cualquier momento del día pueden hacerlo en la cuenta de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/

RPO

Así puedes activar la alerta en tu celular para el Simulacro Nacional 2025

Ver a tu artista favorito costará más: Ticketmaster aumenta sus cargos por servicio

¿Existe peligro? Asteroide FA22 pasará cerca de la Tierra este jueves

López Beltrán rechaza vínculo con amparo y acusa campaña de desprestigio

¿Estamos solos? NASA confirma más de 6,000 exoplanetas en el universo