ILUSTRATIVA
Michoacán

Cae 0.6% el gasto federalizado a estados en 2025; Michoacán, entre los más afectados

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el primer semestre de 2025, Michoacán fue uno de los seis estados del país con mayor reducción en el gasto federalizado, al registrar una caída del 5.5% en términos reales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) citados por El Economista.

El gasto federalizado —que incluye recursos que la Federación transfiere a estados y municipios— ascendió a 1.4 billones de pesos en la primera mitad del año. Esta cifra representó una baja de 0.6% a tasa anual ajustada por inflación, rompiendo una racha de tres años consecutivos con aumentos en este rubro.

La importancia de estos recursos radica en que representan, en promedio, el 85% de los ingresos estatales —sin contar financiamiento ni a la Ciudad de México—, por lo que su disminución puede afectar directamente servicios como salud, educación o infraestructura.

¿Qué se redujo?

Aunque las participaciones federales (parte no programable y de libre uso para los gobiernos locales) aumentaron 3.5% en el semestre, el resto de los componentes del gasto federalizado sufrieron retrocesos.

Las aportaciones federales, destinadas a áreas como salud, educación y seguridad, se redujeron 2.9% real. Los convenios de descentralización cayeron 15.5% y el ramo de protección social en salud, 13.6%. En tanto, no se asignaron recursos mediante convenios de reasignación.

Michoacán entre los más golpeados

En total, 18 de las 32 entidades federativas presentaron reducciones en su gasto federalizado. Las mayores contracciones se observaron en:

  • Hidalgo (-8.3%)

  • Oaxaca (-7.6%)

  • Sonora (-5.6%)

  • Michoacán (-5.5%)

  • Guerrero (-5.2%)

  • Sinaloa (-5.0%)

Este comportamiento se ha asociado a debilidad en la actividad económica local, lo cual afecta la recaudación y, en consecuencia, los fondos asignados.

¿Quién recibió más?

Por el contrario, los estados con mayores aumentos en su gasto federalizado fueron Coahuila, Veracruz, Quintana Roo, Campeche, Durango, Aguascalientes, Baja California, Tlaxcala y Jalisco.

Los gobiernos que más recursos federales recibieron en términos absolutos fueron Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Puebla, Nuevo León, Guanajuato y Oaxaca, con más de 50 mil millones de pesos cada uno.

rmr

Millie Bobby Brown, de Stranger Things, y su esposo adoptan a una niña

Syntek rompe con la prensa tras polémica con Maxine Woodside

Kimetsu, cosplay y talento local: Suteki Fest regresa a Morelia con espacio para emprendedores

Lanzan alerta en Michoacán por robo de cinco cilindros con gas cloro en Querétaro

Estrenará en septiembre "Las Muertas", serie de Netflix del caso Las Poquianchis