Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las becas que se dan a los jóvenes permite que se frene el reclutamiento del crimen organizado, toda vez que son ellos quienes se convierten en el "caldo de cultivo" para que ingresen a sus filas prometiendo lujos, pero escondiendo los riesgos como la prohibición de la libertad y la muerte, resaltó el coordinado Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo.
En entrevista para MIMORELIA.COM, destacó que en Michoacán se destinan al año más de 4 mil 400 millones de pesos en las diversas becas de nivel básico, media superior y superior; hoy dijo, son 496 mil 892 beneficiarios de las Becas Universales Rita Cetina y Benito Juárez, además de la correspondiente a la de Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Y es que refirió que muchos jóvenes, principalmente de secundaria y bachillerato, han continuado con sus estudios, por lo que poco a poco se está abatiendo la deserción escolar. Para el 2026, comentó, la cifra de beneficiarios y monto a erogar incrementará con la Beca Gertrudis Bocanegra, toda vez que beneficiarán 98 mil 569 estudiantes de 121 planteles de universidades públicas y se destinarán 769 millones de pesos adicionales a lo que hoy se destina.
Enfatizó que el Gobierno de México confía en las juventudes, toda vez que estas becas permiten cumplir sus sueños y que se mantengan en las escuelas y no en las calles.
"Hay quienes están buscando que ellos se conviertan en el caldo de cultivo para la delincuencia organizada, pero eso no hay que permitirlo; es responsabilidad de las mamás, de los papás, de los tutores, de las y los maestros, y nosotros como gobierno para echarle montón para atender a las juventudes", puntualizó.
Por lo que subrayó que las becas permiten frenar el reclutamiento del crimen organizado que conlleva, reiteró, a la pérdida de la libertad y de la vida.
"A eso no debemos incitar ni invitar a los estudiantes, queremos llevarlos a cosas positivas. Desafortunadamente mucho del contenido que vemos en las redes sociales nos dice que es sencillo el acceder a lujos y demás, pero nos nos dicen los peligros que implica", resaltó.
Por lo que el trabajo ahora es concientizar a las juventudes, principalmente, para que se enfoquen en la educación y serán las madres, los padres, los tutores y las y los maestros quienes deben apoyar, junto con el Gobierno, para que estas situaciones no sigan pasando en el país y en Michoacán.
BCT