David Rangel
Michoacán

Arranca última etapa del Chac Mool de Pátzcuaro: INAH

Se adelantó que la permanencia en Pátzcuaro está aún sujeta a consideraciones arqueológicas y museográficas

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una entrevista para MIMORELIA.COM, José Luis Punzo, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló los últimos avances respecto al Chac Mool hallado en Pátzcuaro, y dijo que se encuentran en la última etapa de investigación, por lo que su exhibición no se encuentra lejana.

“Actualmente, la pieza está aquí, en los laboratorios de investigación y conservación del centro INAH Michoacán. Se está culminando la fase para conocer el estado de la pieza y los materiales con los cuales se hizo. Pasaremos a la fase del proceso de conservación, es decir, ya lo que vamos a empezar es la restauración, estabilización y consolidación con la finalidad de prepararla para su próxima exhibición”, aseguró.

El proceso actual está a cargo del maestro Jacinto Robles Camacho, el cual se encuentra en su culminación. En cuanto a la pieza que ha llamado la atención a nivel nacional por su naturaleza única, ya que, según la representación del INAH, hacía más de 80 años que no se daba lugar a un hallazgo similar, se adelantó que la permanencia en Pátzcuaro está aún sujeta a consideraciones arqueológicas y museográficas.

Punzo señaló que, se considera ubicar la pieza en alguno de los museos del INAH en el Estado, siendo el museo de Pátzcuaro el principal candidato. No obstante, destacó la diferencia entre el enfoque etnográfico del museo en cuestión y la naturaleza arqueológica de la pieza, planteando la necesidad de integrarla en el discurso museográfico correcto.

No se dieron detalles como la fecha de su exhibición por lo variable e impredecible que puede ser el proceso que inicia esta semana, pero adelantaron que, en esta etapa, aunque es la más larga, proveerá las condiciones que permitan que el Chac Mool pueda estar en cualquier espacio que se designe.

La pieza, tallada en basalto y con dimensiones notables, fue encontrada en una zona donde no es común hallar creaciones artísticas precolombinas de este tipo. Tras ser extraída, se mantuvo bajo resguardo del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, cuyos especialistas aseguran que su hallazgo contribuye a la rica investigación arqueológica en curso en el sureste del país.

mrh

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz