Naomi Carmona
Michoacán

Aprueba Congreso de Michoacán, nueva Ley Orgánica de la UMSNH

El primer punto de la orden del día duró más de cinco horas en su análisis y votación, en medio de manifestaciones durante todo el día en el centro histórico de Morelia

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo general y lo particular fue aprobada en el Congreso del Estado, la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, punto de la orden del día de la sesión nocturna que generó polémica y diversas manifestaciones, pues en sus párrafos se encuentra desde el nombre de la UMSNH, y hasta puntos como las jubilaciones de las y los trabajadores.

Fueron 30 los votos a favor y uno en contra del dictamen n lo general, pese a las diversas posiciones que rechazaron la nueva norma y criticando la falta de diálogo de la rectoría de la universidad con la comunidad universitaria, , lo que fue señalado por la morenista Sandra Olimpia Garibay Esquivel, tachando de incongruentes a sus compañeros, pero aún así votando a favor.

Tal y como lo habían anunciado del diputados del Partido del Trabajo (PT) se presentaron en total 10 reservas, todas rechazadas por mayoría.

El debate y llamado a la Rectora Yarabí Ávila

La coordinadora del GPMorena, Fabiola Alanís Sámano, afirmó que no será con demagogia como se deba abordar una nueva ley para la máxima casa de estudios, toda vez que mencionó, la Ley Orgánica puede seguir sufriendo modificaciones. La morenista llamó a la Rectora, la ex priista Yarabí Ávila González a mantener permanentemente el diálogo abierto con la comunidad universitaria.

Octavio Ocampo Córdoba, resaltó que la discusión de la ley es alrededor de la economía de la Universidad Michoacana, buscando no llegar al colapso financiero por la conservación del sistema de jubilaciones que actualmente se aplica.

El perredista, así como Reyes Galindo, Baltazar Gaona, Belinda Iturbide y Sandra Olimpia, coincidieron en que desde la rectoría de la universidad, no se ha escuchado a profesores, administrativos y estudiantes.

¿Qué dice la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana?

Entre los cambios más representativos de la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, están:

  • La creación de la Comisión Especial para la Elección de la Rectora o Rector, conformada por nueve integrantes, entre ellos ex rectores; una decana y un decano de escuelas, facultades e institutos; una decana y un decano del consejo universitario; un consejero y una consejera universitaria con el mejor promedio. La creación de este órgano iría en contra de lo que se había anunciado con la reforma constitucional sobre que la máxima autoridad de la UMSNH sería elegida a través de una votación popular.

  • "Justicia universitaria": Reconocido como el derecho de acudir a la autoridad universitaria para la resolución de algún tema, integrada por: el Tribunal Universitario; la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas; la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género; y la Unidad de Mediación.

  • Jubilación de las y los trabajadores: Sujeta a los requisitos de edad y tiempo de servicio que determine el régimen de jubilaciones vigente al momento de su contratación, así como, a las aportaciones correspondientes conforme a la legislación aplicable.

Este último, es el punto más complicado, pues se especifica que, las y los trabajadores contratados después del 28 de mayo de 2020 se sujetarán, para efectos de su jubilación, a los requisitos de edad y tiempo de servicio establecidos en la cláusula 132 del Contrato Colectivo de Trabajo; y quienes sean contratados después del 18 de marzo de 2020 se sujetarán, para efectos de su jubilación, a los requisitos de edad y tiempo de servicio establecidos en la cláusula 73 del Contrato Colectivo; y las trabajadoras y los trabajadores que causen alta y/o ingresen a la Universidad a partir de la entrada en vigor de la presente Ley, tendrán el sistema de pensiones y jubilaciones que establezca la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Lo anterior quiere decir que, las jubilaciones no serán homologadas, podrán sufrir reducciones, y, las y los empleados de nuevo ingreso estarán sujetos a pensiones y jubilaciones del AFORE.

Tras un larguísimo punto que duró más de cinco horas, la nueva Ley Orgánica de la UMSNH fue aprobada, en medio de manifestaciones que comenzaron desde temprana hora y siguieron durante el resto del día y parte de la madrugada y con la muestra -nuevamente- de poderío de Morena y sus votos en el Congreso de Michoacán.

mrh

¿Tienes tarjeta Banamex o Mifel? Condusef las califica como las peores del mercado

Hacienda aclara que no desaparecerán programas sociales en 2026

Bolsitas sorpresa no son de Mercado Libre: alertan sobre fraude

¿Eres universitario y tienes una idea para el campo? ¡Michoacán te está buscando!

Hugo Aguilar y Norma Piña acuerdan transición tersa en la Suprema Corte