Michoacán

Aparta Sedrua 66 mdp para adeudos que dejaron gobiernos anteriores en Michoacán

Parte de la millonaria deuda corresponde al programa "A toda máquina" que impulsó el gobierno de Silvano Aureoles.

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Del recurso total de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán (Sedrua), se apartaron 66 millones de pesos para el pago de adeudos a proveedores que dejaron pendientes gobiernos anteriores.

En entrevista, el titular de la secretaría, Cuauhtémoc Ramírez Romero, mencionó que las deudas vienen desde el 2014 con la administración de Salvador Jara Guerrero, pero se acumularon en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

Se tratan de adeudos con proveedores de semillas y maquinaria pesada, muchos de ellos parte del programa "A toda máquina", impulsado por el gobierno silvanista en el que, de las 840 máquinas prometidas, sólo se pagaron tres.

El funcionario recordó que el gobierno de Silvano Aureoles prometió una inversión de 8 millones 400 mil pesos para apoyar a los productores con 100 mil pesos de cada tractor.

Eran 600 mil pesos para cada tractor, el productor pagaba la diferencia y el gobierno quedó a deber 100 mil a la agencia. Los distribuidores de la maquinaria empezaron a presionar para que ellos pagaran lo que el gobierno no pagó", dijo Ramírez Romero.

Ramírez Romero mencionó que los 66 millones de pesos previstos están apartados para ser distribuidos durante el 2023, pues los proveedores presentaron demandas ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), es decir, se trata de pagos por instrucción judicial.

"No son sentencias firmes, pero están en proceso y tenemos la previsión para que en el transcurso de año se vayan tomando acuerdos, porque no esperamos la sentencia del juez, ya tenemos una previsión presupuestal. A los que están corriendo sus procesos judiciales los llamamos conjuntamente con la Secretaría de Finanzas, con la Consejería Jurídica y llegamos a acuerdos", agregó.

Además, señaló que es la Contraloría del Estado la que tiene los datos de las irregularidades de los programas del gobierno anterior en materia de campo y será esta institución la que se encargue de las denuncias correspondientes.

"A toda máquina" inició el 5 de julio del 2016 y fue uno de los programas bandera del gobierno de Silvano Aureoles; su objetivo era entregar mil tractores anualmente, sin embargo, ni en el primer año se logró la entrega de 100 máquinas, así lo confirmo en el 2017 Francisco Huergo Maurín, quien fuera Secretario de Desarrollo Rural Michoacán en esa administración.

rmr

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron con 25 mdd a Peña Nieto por Pegasus

EU deporta a 8 migrantes a Sudán del Sur; entre ellos un mexicano

Mañana, 3 mil aspirantes harán prueba Ceneval para Normales: Iemsysem

Julio César Chávez Jr. tendrá audiencia este lunes en EE.UU.

¡Ya están definidas! Así se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes