GOBIERNO DE MÉXICO
Michoacán

Alista Sader trampas contra gusano barrenador; Michoacán sin reporte

El caso más cercano a Michoacán se encuentra a 40 kilómetros de Churumuco, en Tecoanapa, estado de Guerrero

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alista la colocación de trampas contra el gusano barrenador, confirmó el titular, Cuauhtémoc Ramírez Romero, al precisar que en Michoacán hasta el momento no hay reporte de casos.

En entrevista, comentó que el caso más cercano a Michoacán se ubica a 40 kilómetros de Churumuco, en Tecoanapa, estado de Guerrero, por lo que indicó que se reforzaron las acciones de monitoreo y se continúa con las pláticas con los ganaderos para la supervisión del ganado.

Con esto, comentó que la semana entrante se instalarán diversas trampas para el monitoreo de la mosca y así, reducir el riesgo de presencia del gusano barrenador.

"Estamos estableciendo medidas; a partir de la próximas semana se va a empezar a instalar trampas. Es una mosca que tiene autonomía de vuelo de 30 kilómetros y que el viento puede mover", dijo al precisar que a nivel nacional, sobre todo en el sur sureste de México han dispersado un promedio de 100 millones de moscas por mes para contrarrestar este problema y evitar su propagación.

En Michoacán, aclaró, no es necesario implementar esta acción, toda vez que no hay casos confirmados de gusano barrenador y distribuir una mosca estéril sería un desperdicio; por lo que indicó que apenas se iniciará el monitoreo con la colocación de trampas.

Recordó que el gusano barrenador se da a través de una mosca infectada y que pone sus huevecillos en heridas; especificó que se trata de una mosca que está en el campo y los ganaderos deben observar, sobre todo, durante el parto porque los huevecillos se pueden colocar en el ombligo o en las lesiones que tenga el ganado.

Es de mencionar que el primer caso de gusano barrenador en México se dio hace un año, el 21 de noviembre de 2024, en un bovino identificado en el Punto de Verificación e Inspección Federal en el municipio de Catazajá, estado de Chiapas. A la fecha van más de 10 mil casos en 13 de las 32 entidades federativas.

BCT

Detectan sustancias peligrosas en productos Unavy y Umovy

El Festival Internacional de Títeres de Morelia “Titeralia” contará con 37 funciones y más de 40 actividades

¡Orgullo nacional! México ya tiene 4 reinas de Miss Universo

Joven motociclista pierde la vida en accidente nocturno en Buenavista Tomatlán

"Los bots no salen a marchar", Carolina Rangel califica como fracaso la movilización de la Generación Z