Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 143 egresadas y egresados de 16 programas educativos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) serán reconocidos con el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL 2025, el próximo 24 de noviembre.
La rectora Yarabí Ávila González expresó su satisfacción por este logro y felicitó a las y los nicolaitas, al tiempo que reconoció su esfuerzo, compromiso y dedicación. Subrayó que la Universidad brinda una formación sólida y de calidad a sus estudiantes.
“Desde que iniciamos esta administración nos hemos propuesto mejorar en todos los aspectos para seguir elevando los estándares de calidad en la Universidad, que permitan que nuestras y nuestros estudiantes egresen con las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral, y así seguiremos trabajando porque queremos que todas y todos ellos tengan las puertas abiertas para desarrollarse profesionalmente”, indicó.
Por su parte, el secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, explicó que este premio se otorga a quienes aplican el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) y cumplen tres requisitos: obtener calificación sobresaliente en todas las áreas del examen, presentarlo por primera vez y haber egresado hace menos de un año.
Señaló que menos del 2% de quienes presentan el EGEL logran esta distinción. En esta edición, los reconocimientos serán para egresados y egresadas de las licenciaturas en Enfermería, Nutrición, Ingeniería Civil, Medicina, Psicología, Ingeniero Agrónomo, Derecho, Odontología, Contaduría, Biotecnología, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Químico Farmacobiología, Administración, Arquitectura e Ingeniería Mecánica.
Ramos Paz aseguró que estos resultados reflejan que los egresados de la UMSNH “son altamente competitivos y capaces de desempeñarse en cualquier espacio”, ya que el EGEL es una prueba aplicada a nivel nacional por egresados de universidades públicas y privadas.
Añadió que el premio también sirve para evaluar la pertinencia de los planes de estudio y representa una ventaja curricular significativa: “son personas que van a ser muy atractivas para diferentes instituciones que requieran personal de alto nivel”.
Destacó que las carreras con mayor número de galardonados son Enfermería, Ingeniería Civil y Medicina: “No es sencillo que una universidad tenga tantos premiados en estas áreas, entonces esto da liderazgo a la Universidad”.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 24 de noviembre en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco, y reunirá a egresados de distintas universidades del país.
RYE-