Municipios de la Tierra Caliente, donde se más se cultiva esta semilla (Foto: Sedrua) 
Noticias

Michoacán, tercer productor nacional de ajonjolí

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una producción superior a las 5 mil 671 toneladas anuales, Michoacán se ubica como el tercer productor nacional de ajonjolí y cuenta con una superficie cultivada de 12 mil hectáreas.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del gobierno de Michoacán, quien informó que el estado de Guerrero es el líder en la producción de este producto.

El funcionario estatal dio a conocer que en promedio se obtiene poco más de media tonelada por hectárea y este cultivo se realiza principalmente en municipios de la Tierra Caliente de Michoacán, como Tepalcatepec, Apatzingán, La Huacana, Tumbiscatío, Churumuco, Huetamo, Mújica, Aguililla y Buenavista.

El municipio que mayor producción aporta es Tepalcatepec con alrededor de 750 toneladas, ya que cuenta con una superficie cultivada de poco más de mil 544 hectáreas.

El segundo lugar lo ocupa Apatzingán, con una superficie cultivada de mil 244 hectáreas y una producción estimada de 600 toneladas.

México apunta alto: 24 arqueros buscan la gloria en Winnipeg, Canadá

Morelia tendrá Laboratorio de Exhibición Cinematográfica este agosto; será gratuito

Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para 2026

Afectaciones en carretera Morelia–Tepalcatepec; habilitan rutas alternas

Sufre ataque a balazos y muere camino al hospital en Puruándiro